Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Lista de estados donde habrá Ley Seca por la elección judicial

Como es bien sabido, el próximo 1 de junio, México realizará, por primera vez, elecciones para renovar el Poder Judicial. Por lo general y, cuando hay esta clase de jornadas, algunos estados implementan la llamada Ley Seca para limitar el consumo y venta de bebidas alcohólicas.

¿Por qué se aplica la Ley Seca? De acuerdo con el artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales: "los cuerpos de seguridad pública de la Federación, de los estados y de los municipios deben asegurar el orden y garantizar el desarrollo del proceso electoral".

“El día de la elección y el precedente, las autoridades competentes, de acuerdo a la normatividad que exista en cada entidad federativa, podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes”, cita la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

¿En qué estados sí habrá Ley Seca?

  • Durango
    Debido a que se llevarán a cabo votaciones ordinarias para las presidencias municipales, sindicaturas y regidurías. El estado permanecerá sin venta de alcohol desde el 31 de mayo y al 1 de junio.
  • Estado de México
    Al igual que en Durango y, debido a la jornada, en el municipio de Ecatepec de Morelos, también habrá restricciones desde las 00:00 horas del 31 de mayo y hasta las 23:00 horas del domingo 1 de junio.
  • Veracruz
    Por último, en el estado veracruzano, además de realizarse las del Poder Judicial, también se realizarán elecciones ordinarias. Según el Código Electoral, quedará prohibida la venta de alcohol los días 31 de mayo y 1 de junio.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes