Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Lista de estados donde habrá Ley Seca por la elección judicial

Como es bien sabido, el próximo 1 de junio, México realizará, por primera vez, elecciones para renovar el Poder Judicial. Por lo general y, cuando hay esta clase de jornadas, algunos estados implementan la llamada Ley Seca para limitar el consumo y venta de bebidas alcohólicas.

¿Por qué se aplica la Ley Seca? De acuerdo con el artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales: "los cuerpos de seguridad pública de la Federación, de los estados y de los municipios deben asegurar el orden y garantizar el desarrollo del proceso electoral".

“El día de la elección y el precedente, las autoridades competentes, de acuerdo a la normatividad que exista en cada entidad federativa, podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes”, cita la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

¿En qué estados sí habrá Ley Seca?

  • Durango
    Debido a que se llevarán a cabo votaciones ordinarias para las presidencias municipales, sindicaturas y regidurías. El estado permanecerá sin venta de alcohol desde el 31 de mayo y al 1 de junio.
  • Estado de México
    Al igual que en Durango y, debido a la jornada, en el municipio de Ecatepec de Morelos, también habrá restricciones desde las 00:00 horas del 31 de mayo y hasta las 23:00 horas del domingo 1 de junio.
  • Veracruz
    Por último, en el estado veracruzano, además de realizarse las del Poder Judicial, también se realizarán elecciones ordinarias. Según el Código Electoral, quedará prohibida la venta de alcohol los días 31 de mayo y 1 de junio.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Señalan montaje en la "mañanera del pueblo"

El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar a conocer que entraba en vigor la ley para brindar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones, presentó al secretario del Trabajo, Marath Bolaños, así como a dos representantes del gremio beneficiado con esa iniciativa.

La mandataria, dijo, que estaban presentes Salvador Godínez González, de la Alianza Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Plataformas Digitales, así como Zaira Garduño, de La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación.

Tras esa presentación,  en la rueda de prensa presidencial o la “mañanera del pueblo”, el influencer y “tuitero”, Vampipe, dio a conocer que fue una farsa el que Salvador Godínez González, estuviera en esa presentación, pues en realidad es un ex candidato del PT.

Por esta situación, en redes sociales “tundieron” al “representante” de los trabajadores de aplicación, pues fue considerado como un “palero” de régimen.

Incluso, algunos comentarios fueron en relación a que, fue un montaje presentado en la mañanera, utilizando solo un incondicional, así como a un membrete.

Notas recientes