Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Así reporta la prensa internacional el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz Vega

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  El asesinato de Ximena Guzmán Cuevas,secretaria particular de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y del asesor José Muñoz, fue cubierto por diversos medios internacionales. Principalmente en Estados Unidos y Reino Unido, los reportes señalaron que se trató de un ataque directo ocurrido en la vía pública, en una zona céntrica de la capital mexicana.

 

El hecho ocurrió la mañana del martes 20 de mayo en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez, cuando las víctimas fueron atacadas a tiros desde una motocicleta. La noticia fue confirmada minutos después por la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina desde Palacio Nacional, lo que generó una inmediata reacción tanto nacional como internacional.

Cobertura internacional: cómo reaccionaron medios de EE. UU. y Reino Unido

El crimen fue reportado por al menos ocho medios en lengua inglesa. La agencia estadounidense UPI informó que los colaboradores de Clara Brugada fueron asesinados cerca de la estación del Metro Chabacano por sujetos en motocicleta.

 

Por su parte, Latin Times, también con sede en Estados Unidos, describió el hecho como un “ataque directo” en una zona céntrica. Este medio citó a autoridades locales que indicaron que no se trató de un crimen fortuito, sino de una agresión planeada.

El medio financiero Bloomberg retomó declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y señaló que los agresores escaparon tras disparar desde una motocicleta, un método que han documentado previamente en casos de ataques contra funcionarios en México.

Mexico News Daily, dirigido a una audiencia internacional residente en Méxicoo interesada en el país, publicó que tanto Guzmán como Muñoz fueron asesinados en una avenida transitada de la Ciudad de México, sin abundar en posibles móviles del ataque.

Así reporta la prensa internacional el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz Vega
Medios como The Guardian y CNN retomaron el caso con detalles del ataque y la reacción oficial.
Foto: Captura de pantalla

En Reino Unido, el diario The Guardian resaltó que el ataque ocurrió a plena luz del día y que las víctimas eran personas cercanas a la nueva administración capitalina encabezada por Clara Brugada. Este medio subrayó que el crimen ocurre en un momento de transición política en la capital.

Medios televisivos de Estados Unidos como CBS News, ABC News y CNNcoincidieron en la versión de que los funcionarios fueron atacados por sujetos armados a bordo de una motocicleta en una colonia céntrica. CNN y WAPT añadieron que podría tratarse de un ataque ligado al crimen organizado, aunque sin confirmación por parte de las autoridades mexicanas.

Todos los medios señalaron que el crimen fue confirmado por la propia presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia de prensa diaria, lo que amplificó el impacto mediático del caso.

Contexto del caso

El asesinato fue confirmado por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina. Minutos antes, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, le mostró un mensaje en su celular y posteriormente abandonó el Salón Tesorería. En redes sociales, Clara Brugada expresó su pesar por la muerte de sus colaboradores y la Fiscalía capitalina anunció que ya se inició una carpeta de investigación.

Los hechos ocurrieron cerca de las 7:15 horas sobre Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón. De acuerdo con testigos, los agresores huyeron en una motocicleta y portaban chalecos reflejantes.

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes