Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Aplauden textileros de EU a México por combatir la industria ilegal de telas e imponer más impuestos

En una declaratoria conjunta, el sector textil de México y Estados Unidos reconocieron al gobierno de Claudia Sheinbaum por modificar la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación y el Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación con el fin de frenar el uso ilegal de telas, que proceden principalmente de países de Asia.

En un comunicado, la Secretaría de Economía, que encabeza Marcelo Ebrard, compartió el posicionamiento de ambas industrias.

“La Canaintex y el NCTO, que representan a los fabricantes nacionales de textiles y prendas de vestir, agradecen los esfuerzos del gobierno mexicano para detener el uso de productos ilegales y subsidiados hacia nuestros mercados que evaden aranceles, impuestos y tarifas afectando a nuestros sectores”.

En tanto, Rafael Zaga Saba, presidente de la Canaintex, puntualizó tras la declaración que hay un compromiso firme.

“El compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum y del maestro Marcelo Ebrard con el desarrollo económico del país y la promoción de condiciones de mercado justas para México da certidumbre a cientos de miles de familias que son pilar de la industria textil mexicana”, afirmó.

De acuerdo con estimaciones, se proyecta que las exportaciones textiles de México alcancen los 10 mil millones de dólares en 2024.

Y según datos oficiales, nuestro país es el cuarto mayor exportador de textiles y el sexto mayor exportador de confecciones hacia EU.

La Asociación Nacional de Fabricantes de Textiles de EU representa a los fabricantes nacionales de textiles en EU.

El empleo en la cadena de suministro textil en EU fue de 501,755 puestos en 2023.

El valor de los envíos de textiles y confecciones en EU fue de 64.8 mil millones de dólares en 2023.

Las exportaciones de bra, textiles y confecciones de EU sumaron 29.7 mil millones dedólares en 2023.

En tanto, las inversiones de capital para la producción de textiles y confecciones en 2021 fueron de 2.27 mil millones de dólares.

Con información de Crónica.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes