Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Autoridades advierten que podría haber nuevos incendios forestales en Los Ángeles este martes

La página en internet del Servicio Meteorológico Nacional para Los Ángeles muestra en letras rosa fuerte sobre un fondo gris la frase "Particularly Dangerous Situation" (Situación Particularmente Peligrosa o PDS).

Es una advertencia poco común destinada a captar la atención antes del riesgo extremo de incendios forestales que se predice comenzará en el sur de California a las 4:00 de la madrugada hora local del martes.

Las advertencias PDS se utilizaron por primera vez para alertar sobre posibles tornados en la región centro-norte de Estados Unidos.

Hace más de una década, tres meteorólogos propusieron expandir su uso a desastres como tormentas de hielo, inundaciones, huracanes y ahora incendios forestales.

Una nueva ola de fuertes vientos que azota desde este lunes el sur de California, amenaza con empeorar los paulatinos avances en la contención de los históricos incendios en el condado, que se han cobrado la vida de 24 personas a casi una semana desde sus inicios.

Los equipos de socorro han logrado contener significativamente los tres focos activos más virulentos de la zona en las últimas 24 horas.

Captando la atención

“Atrae la atención, realmente aumenta esa conciencia y la necesidad de actuar en ese momento”, dijo uno de esos científicos, Jonathan Howell.

La esperanza era que la frase “se convirtiera en sinónimo de eventos meteorológicos extremos” y también pudiera usarse para emergencias como huracanes y tormentas de nieve, escribieron Howell y dos colegas para una presentación en una conferencia de 2011 de la Sociedad Meteorológica Estadounidense.

“Definitivamente, creo que esto ha tenido un impacto y ha salvado vidas a lo largo de los años”, indicó Howell, quien es el oficial de ciencia y operaciones en la oficina de Mobile, Alabama, del servicio meteorológico, a The Associated Press.

Advertencias pasadas

Uno de los primeros usos del término “situación particularmente peligrosa” apareció en un artículo de la AP del 1 de abril de 1983 sobre un sistema de tormentas generalizado que causó una tormenta de polvo cegadora en el oeste de Texas. Se emitió una vigilancia de tornado para 24 condados en el este de Texas, con la advertencia del Servicio Meteorológico Nacional: “Esta es una situación particularmente peligrosa con la posibilidad de tornados muy dañinos”.

En junio de 2005, el servicio meteorológico advirtió sobre una situación particularmente peligrosa, ya que el ambiente estaba preparado para un brote de tornados sobre Oklahoma y Kansas.

La advertencia se usaría para transmitir urgencia en más brotes de tornados en los años siguientes. Una fue emitida en noviembre de 2022 cuando se esperaban superceldas en partes de Luisiana y Mississippi.

Advertencias PDS para incendios forestales

Durante la primera semana de noviembre del año pasado, mientras los vientos de Santa Ana alimentaban el incendio de Mountain al noroeste de Los Ángeles, el servicio meteorológico emitió una advertencia PDS. Los pronosticadores calificaron la amenaza de “extrema y potencialmente mortal”.

Luego, el 9 de diciembre, los residentes de los condados Los Ángeles y Ventura fueron nuevamente advertidos de una “situación particularmente peligrosa” mientras los vientos de Santa Ana rugían a través de las montañas.

Tomado de Latinus

Con información de EFE y AP

 

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes