Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Emiten orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por caso de abuso sexual

LA PAZ, Bolivia (AP).- Un juez boliviano emitió el viernes una orden de arresto contra el expresidente Evo Morales luego de que no se presentó ante el tribunal por un caso en el que se le acusa de haber abusado sexualmente de una menor.

Se alega que Morales, de 65 años, tuvo un hijo con una adolescente en 2016, una relación sexual que habría constituido una violación legal según la ley boliviana.

“Hay orden de búsqueda y captura en su contra”, dijo el juez Nelson Rocabado tras una audiencia en la región sur de Tarija, donde reside la presunta víctima.

Morales ha negado las acusaciones. Afirmó que fue “víctima” de la guerra legal llevada a cabo por su aliado y ahora rival político, el presidente Luis Arce, y se negó a comparecer ante el tribunal. En diciembre, la fiscalía boliviana también ordenó la detención de Morales, pero la orden del viernes agregó peso adicional a los crecientes pedidos de arresto del expresidente.

El líder populista se ha atrincherado en su feudo del Chapare, en el centro de Bolivia, y vive en la sede de los sindicatos cocaleros protegido por hasta tres cordones de seguridad para evitar su detención.

El viernes, afuera del tribunal, un grupo de mujeres que se identificaron como madres llevaban pancartas que decían “Evo Morales abusador, a las niñas no se las debe tocar”.

La fiscal que lleva el caso, Sandra Gutiérrez, dijo que ahora investigarán si el mandatario cometió algún delito al no comparecer ante el tribunal.

El caso surgió el año pasado en medio de una feroz disputa política entre Morales y el líder del país, Arce, por el control del partido gobernante de Bolivia antes de las elecciones presidenciales de agosto. Ni Morales ni Arce comentaron de inmediato sobre la orden del viernes.

La defensa de Morales argumentó que el exlíder padecía bronconeumonía como justificación de su inasistencia y el viernes alegaron además que sufría problemas cardíacos. Sin embargo, el juez desestimó esas afirmaciones y dijo que las dolencias eran tratables.

Morales, que goza de un fuerte apoyo de muchas poblaciones indígenas y rurales de Bolivia, siguió contando con el respaldo de líderes como Isidro Vaca, quien dijo que el expresidente estaba escondido porque cree que no recibiría justicia con el actual gobierno.

“Tenemos que cuidarlo, no vamos a permitir que (lo detengan). Estaremos a su lado las 24 horas del día”, dijo Vaca.

Mientras tanto, líderes de la oposición y funcionarios del gobierno continúan criticando la postura de Morales de no asistir a sus audiencias.

“Debería hacerse una prueba de paternidad si es inocente”, dijo Roberto Ríos, viceministro de Seguridad Pública de Bolivia.

Con información de Proceso.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes