Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump: Irán tardará años en recuperar sus sitios nucleares

El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró que le tomará años a Irán restaurar el servicio de las tres instalaciones nucleares atacadas en junio —Fordo, Natanz e Isfahán—, insistiendo en que "fueron completamente destruidas".

"Los tres emplazamientos nucleares de Irán fueron completamente destruidos y/u obliterados. Llevaría años volver a ponerlos en servicio", escribió el mandatario en su red social Truth Social. En este sentido, sugirió a Teherán que en caso que decidiera restaurar las instalaciones "sería mucho mejor que empezara de nuevo, en tres lugares diferentes antes de que esos emplazamientos fueran aniquilados".

El pasado 22 de junio, EE.UU. atacó las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán con bombas antibúnker. En respuesta, Teherán atacó la base aérea estadounidense Al Udeid en Catar.

Una reciente evaluación estadounidense concluyó que los ataques estadounidense destruyeron solo uno de los sitios, mientras las otras dos no sufrieron daños tan graves, de tal forma que podrían reanudar el enriquecimiento nuclear en los próximos meses. Actualmente, funcionarios estadounidenses e israelíes discuten la posibilidad de lanzar nuevos ataques contra las dos instalaciones menos dañadas si Irán no reanuda las negociaciones sobre su programa nuclear. Teherán ha dejado claro en reiteradas ocasiones que no tiene ninguna intención de hacerse con una bomba nuclear, e insiste en que su programa nuclear tiene fines puramente pacíficos.

Además, la semana pasada, dos funcionarios de la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa de EE.UU. afirmaron desconocer si las bombas GBU-57 que Washington utilizó para atacar las instalaciones nucleares alcanzaron los objetivos y las profundidades para las que fueron creadas.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes