ATLANTA (AP).- Aaron Judge conectó su jonrón número 36 de la temporada e igualó a Alex Rodríguez en el sexto lugar en la historia de los Yankees cuando Nueva York derrotó el domingo 4-2 a los Bravos de Atlanta.
El jonrón solitario de Judge en la primera entrada fue su número 351 con los Yankees, igualando a A-Rod y detrás de Babe Ruth (659), Mickey Mantle (536), Lou Gehrig (493), Joe DiMaggio (361) y Yogi Berra (358).
Judge también anotó desde primera con un doblete de Jazz Chisholm Jr. en la séptima y terminó de 1 de 4 con una base por bolas y dos carreras anotadas.
Marcus Strohman (2-1) lanzó seis sólidas entradas en su cuarta apertura desde que regresó de una lesión de rodilla. Permitió una carrera y cinco hits, con cuatro ponches y ninguna base por bolas en su salida más larga de la temporada.
Paul Goldschmidt fue 1 de 3 con una base por bolas, una impulsada y una carrera anotada, y Giancarlo Stanton fue 3 de 5 con una carrera anotada.
Ronald Acuña Jr. conectó un jonrón solitario, su número 13, en la novena entrada ante Devin Williams, quien consiguió su 14to salvamento para los Yankees.
Matt Olson conectó un jonrón de 442 pies, su número 18, que golpeó la parte superior del Chop House en el jardín derecho en la sexta entrada para la otra carrera de los Bravos.
Grant Holmes (4-9) de Atlanta permitió tres carreras y siete hits en seis entradas.
Con información de Proceso.
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.