Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Exabogado de Epstein pide divulgar registros adicionales del caso e inmunidad a Ghislaine Maxwell para que testifique ante el Congreso de EU

Reuters.- Uno de los exabogados de Jeffrey Epstein pidió el domingo al Departamento de Justicia de Estados Unidos que divulgue registros adicionales de su investigación sobre tráfico sexual, e instó al gobierno a conceder inmunidad a la exnovia de Epstein para que pueda testificar sobre sus crímenes.

En una entrevista en Fox News Sunday, Alan Dershowitz dijo que las transcripciones del gran jurado que la fiscal general Pam Bondi pidió el viernes a un juez federal que desvelara no contendrían el tipo de información que buscan los partidarios del presidente Donald Trump, como los nombres de la clientela de Epstein.

"Creo que el juez debería liberarlo, pero no están en las transcripciones del gran jurado", dijo Dershowitz en Fox.

"He visto algunos de estos materiales. Por ejemplo, hay un informe del FBI de entrevistas con presuntas víctimas en el que al menos una de las víctimas nombra a personas muy importantes", dijo, añadiendo que esos nombres han sido redactados.

Dershowitz dijo el domingo que la información que Bondi no pidió que se desclasificara sería "mucho más informativa y mucho más relevante".

Añadió que el gobierno también debería conceder inmunidad a Ghislaine Maxwell para que pudiera testificar ante el Congreso sobre el conocimiento que tiene de los presuntos delitos de Epstein.

"Ella lo sabe todo. Ella es la piedra Rosetta", dijo de Maxwell. "Si sólo se le concediera inmunidad de uso, podría ser obligada a testificar".

El presidente Trump ha estado bajo una creciente presión de sus partidarios para que divulgue información adicional relacionada con la investigación del gobierno sobre el tráfico sexual de Jeffrey Epstein, quien murió por suicidio en una cárcel de Manhattan en 2019 mientras esperaba su juicio.

Este año, Bondi prometió que el departamento divulgaría materiales adicionales, incluidos "muchos nombres" y "muchos registros de vuelo".

El departamento se retractó de esa promesa este mes, después de publicar un memorando conjunto con el FBI que echó agua fría sobre las teorías de conspiración de larga data sobre Epstein al decir que no había "ninguna lista de clientes incriminatorios" ni ninguna evidencia de chantaje.

El memorando también respaldaba una investigación previa del FBI que concluía que Epstein murió por suicidio y no fue asesinado en su celda de la cárcel.

Bondi y el director del FBI Kash Patel se han enfrentado a una creciente reacción de los partidarios de Trump desde que se publicó el memorando, lo que llevó a Trump la semana pasada a ordenar al departamento que pidiera a un tribunal que desvelara las transcripciones del gran jurado del caso Epstein.

El gobierno de Estados Unidos presentó el viernes una moción en un tribunal federal de Manhattan para desvelar las transcripciones del gran jurado en los casos de Epstein y su exsocia Ghislaine Maxwell.

Maxwell fue condenada en 2021 por cinco cargos federales relacionados con su papel en los abusos sexuales de Epstein a niñas menores de edad.

Maxwell está apelando su condena y sentencia de 20 años de prisión ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

La divulgación de los documentos del gran jurado puede quedarse corta con respecto a lo que muchos de los partidarios de Trump han buscado, incluidos los archivos del caso en poder de la administración, y un juez puede rechazar la solicitud del gobierno de hacer públicas las transcripciones.

Con información de Latinus. 

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes