Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Publica Municipio segunda parte de la lista de escuelas beneficiadas por “Infraestructura Educativa”

 

H. Ciudad de Chihuahua, Chih., a 20 de julio de 2025.- La Dirección de Desarrollo Humano y Educación del Gobierno Municipal, dio a conocer la segunda parte de la lista de las escuelas beneficiadas por el programa de “Infraestructura Educativa” edición 2025, mismo que busca apoyar a escuelas de Chihuahua capital para que tengan instalaciones dignas y de calidad.

Esta lista comprende a:
1. Jardín de Niños Delia Lerner #1391
2. Jardín de Niños Francisco I. Madero
3. Primaria Práxedis G. Guerrero #2226
4. Jardín de Niños Federico Fröebel #1048 
5. Primaria Ángel Trías
6. Telesecundaria #6166
7. Primaria Mujer Obrera Josefa Ortiz Ortiz
8. Jardín de Niños Octavio Paz #1401
9. Primaria Revolución
10. Primaria Óscar González
11. Primaria Chihuahua
12. Secundaria Estatal #3010 "Héroes Ferrocarrileros"
13. Primaria Ramón López Velarde #2159
14. Jardín de Niños Anthony Quinn
15. Jardín de Niños Gabriela Mistral

Este programa es un trabajo conjunto entre Gobierno Municipal, Gobierno del Estado y la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC), para que escuelas cuenten con mejores instalaciones.

La lista la podrás consultar también en el portal web del Gobierno Municipal en la siguiente liga: https://www.municipiochihuahua.gob.mx/Descargas/Convocatorias/49_2025.pdf.

Para mayor información marcar al teléfono 614-200-4800 o al 072 extensión 6509 y 6517, con línea directa al Departamento de Infraestructura Educativa.

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes