Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Nuevos incendios en Los Ángeles provocan más desalojos; suman 28 muertos

MADRID (EUROPA PRESS).- Miles de personas han tenido que abandonar sus hogares en las últimas horas en la zona sur del estado de California por el inicio de nuevos incendios forestales que vuelven a cebarse con la zona de Los Ángeles, donde los bomberos aún seguían sin contener del todo los fuegos iniciados hace más de dos semanas.

El Departamento de Protección frente a Incendios de California tiene registrados cinco "incidentes activos", de los cuales el de Palisades ha quemado ya cerca de 10 mil hectáreas. Las autoridades han instado a no bajar la guardia porque las condiciones meteorológicas siguen siendo críticas.

De hecho, el martes se desató otro frente en la zona de Hugues que ha avanzado con rapidez y acumula más de 4 mil hectáreas calcinadas y apenas está contenido en un 14 por ciento, mientras que el miércoles el fuego llegó a Sepulveda, donde ya se han desplegado equipos aéreos, como ha confirmado en redes sociales la alcaldesa angelina, Karen Bass, que ha emplazado a todos los ciudadanos a seguir las recomendaciones oficiales.

La ola de incendios de las últimas semanas ha cobrado hasta el momento 28 vidas y destruido 15 mil edificios, pero también se ha colado en un debate político que tiene como telón de fondo el retorno a la Casa Blanca del magnate republicano Donald Trump, abiertamente enfrentado con el gobernado de California, el demócrata Gavin Newsom.

Trump ha amenazado con cortar las ayudas a California si este estado no cambia sus políticas hídricas, haciéndose eco de una teoría que atribuye a los esfuerzos de conservación ambiental la supuesta falta de agua para que los servicios de emergencia puedan extinguir las llamas.

"No creo que deba darle nada a California hasta que fluya el agua", afirmó Trump en una entrevista a Fox News.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes