Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Apenas estamos alcanzando el punto de equilibrio": Musk se habría quejado de las finanzas de X

El multimillonario y dueño de la red social X, Elon Musk, está preocupado por el crecimiento de su plataforma y considera que las finanzas de la compañía aún no se han estabilizado, reportó The Wall Street Journal citando un correo interno de la empresa.

"Nuestro crecimiento de usuarios está estancado, los ingresos no son impresionantes y apenas estamos alcanzando el punto de equilibrio", escribió Musk en un mensaje a sus empleados, citado por el medio.

De acuerdo con fuentes de WSJ, los banqueros de Morgan Stanley, Bank of America y otras entidades se preparan para vender 3.000 millones de dólares de la deuda que el magnate adquirió con ellos para costear la compra de X, antes conocida como Twitter. Los bancos esperan poder vender la deuda 'senior' a entre 90 y 95 centavos por dólar, mientras retienen participaciones más 'junior'.

Horas después de la publicación del artículo de WSJ, Musk escribió en su cuenta de X que él no había enviado el correo citado por el medio.

La financiación de X se considera como uno de los peores acuerdos que han hecho los bancos desde la crisis financiera de 2008. Las entidades prestaron a Musk alrededor de 13.000 millones de dólares para completar los 44.000 millones que costaba Twitter.

Sin embargo, después de que el empresario comprara la red social, los principales anunciantes se marcharon, causando el desplome de los ingresos y alejando a los inversores. Esto ocasionó que los bancos tuvieran que esperar más de lo habitual para vender la deuda sin tener pérdidas masivas. Aunque la red social ha ganado importancia en los últimos meses, las finanzas siguen siendo problemáticas y los banqueros tendrán que convencer a los compradores de que es una buena inversión.

Influencia de la relación de Musk con Trump

No obstante, el ascenso de Musk al Gobierno y su acercamiento con el presidente de EE.UU., Donald Trump, han ayudado a cambiar la perspectiva de la empresa. Algunas personas familiarizadas con X afirmaron a WSJ que la economía de la compañía ha ido mejorando de forma constante gracias a la inversión de nuevas marcas.

Incluso, algunos han mostrado interés en comprar la deuda porque consideran que las finanzas de la empresa van en trayectoria ascendente, según dijo una fuente al medio. Mientras tanto, sus prestamistas, que también incluyen a Mitsubishi UFJ Financial Group, BNP Paribas, Mizuho y Société Générale, se mantienen cobrando elevadas tasas de interés.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes