Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Un coche vuela por una ciudad a lo 'Regreso al futuro 2'

Una prueba de vuelo de un coche volador fue realizada con éxito en un entorno urbano en EE.UU., según comunicó esta semana Alef Aeronautics, fabricante de automóviles con sede en California, que diseñó el vehículo.

La empresa compartió un video de la prueba, señalando que se trata de las primeras imágenes de la historia de "un automóvil conduciendo y despegando verticalmente". El recorrido comienza con el vehículo circulando por una carretera. Luego, se eleva verticalmente y vuela sobre un coche aparcado a lo 'Regreso al futuro 2'.

"Este ensayo de conducción y vuelo representa una importante prueba de tecnologíaen un entorno urbano real", afirmó Jim Dukhovny, director general de Alef Aeronautics. Comparó el hito con el revolucionario vuelo del Kitty Hawk, la primera máquina voladora a motor construida por los hermanos Wilbur y Orville Wright, en 1903.

 

¿Qué se sabe del coche volador?

Se utilizó una versión ultraligera especial del Alef Model Zero, detalló la compañía, indicando que, el año pasado, consiguió reducir su peso y mejorar su integridad estructural. "Es 100 % eléctrico, se puede conducir en vías públicas y tiene capacidad de despegue y aterrizaje vertical", reza el  comunicado.

 

Hasta ahora, la producción del automóvil volador aún no se ha puesto en marcha. Para la versión comercial, la empresa utilizará un modelo biplaza Alef Model A, que tendrá una autonomía de vuelo de 177 kilómetros y una autonomía de conducción de 322 kilómetros, y se espera que también tenga capacidad de vuelo con piloto automático. En el 2035, prevé presentar el próximo modelo, que podría volar 322 kilómetros, con una autonomía de conducción de 644 kilómetros, según recoge el portal DesignBoom. 

 

Con información de: Actualidad.rt

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes