Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Manifestantes en Día Internacional de la Mujer exigen igualdad de derechos y fin de violencia sexual

ESTAMBUL (AP).— Mujeres salieron a las calles de ciudades de Europa, África y otros lugares para conmemorar el Día Internacional de la Mujer con demandas para poner fin a la desigualdad y la violencia de género. 

En el lado asiático de la ciudad más poblada de Turquía, Estambul, una manifestación en Kadikoy reunió a miembros de decenas de grupos de mujeres que escucharon discursos, bailaron y cantaron bajo el sol primaveral. La colorida protesta estuvo supervisada por una gran presencia policial, incluidos agentes con equipo antidisturbios y un camión de cañón de agua. 

El gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan declaró 2025 como el Año de la Familia. Los manifestantes se opusieron a la idea de que el papel de la mujer se limite al matrimonio y la maternidad, llevando pancartas que decían “La familia no nos atará a la vida” y “No seremos sacrificadas a la familia”. 

Los críticos han acusado al gobierno de supervisar restricciones a los derechos de las mujeres y de no hacer lo suficiente para abordar la violencia contra ellas. 

En 2021, Erdogan retiró a Turquía de un tratado europeo, conocido como la Convención de Estambul, que protege a las mujeres de la violencia doméstica. La Plataforma “Detendremos los Femicidios” de Turquía afirma que 394 mujeres fueron asesinadas por hombres en 2024. 

“Hay acoso en el trabajo, presión de maridos y padres en casa y presión de la sociedad patriarcal. Exigimos que esta presión se reduzca aún más”, dijo Yaz Gulgun, de 52 años de edad. 

Mujeres de toda Europa y África marchan contra la discriminación 

En muchos otros países europeos, las mujeres también protestaron contra la violencia, exigieron un mejor acceso a la atención médica específica de género, igualdad salarial y otros temas en los que no reciben el mismo trato que los hombres. 

En Polonia, activistas abrieron un centro frente al Parlamento de Varsovia donde las mujeres pueden ir a hacerse abortos con pastillas, ya sea solas o acompañadas por otras mujeres. 

La apertura del centro en el Día Internacional de la Mujer frente al Parlamento fue un desafío simbólico a las autoridades en la nación tradicionalmente católica romana, que tiene una de las leyes de aborto más restrictivas de Europa. 

Desde Atenas hasta Madrid, París, Múnich, Zúrich y Belgrado, y en muchas más ciudades del continente, las mujeres marcharon para exigir el fin del trato como ciudadanas de segunda clase en la sociedad, la política, la familia y en el trabajo. 

En Madrid, los manifestantes sostuvieron grandes dibujos hechos a mano que representaban a Gisele Pélicot, la mujer que fue drogada por su ahora exesposo en Francia durante una década para que pudiera ser violada por docenas de hombres mientras estaba inconsciente. Pélicot se ha convertido en un símbolo para las mujeres de toda Europa en la lucha contra la violencia sexual. 

En la capital nigeriana, Lagos, miles de mujeres se reunieron en el Estadio Mobolaji Johnson, bailando, cantando y celebrando su feminidad. Muchas estaban vestidas de púrpura, el color tradicional del movimiento de liberación de las mujeres. 

En Rusia, las celebraciones del Día de la Mujer tuvieron un tono más oficial, y los soldados de la guardia de honor presentando tulipanes amarillos a niñas y mujeres durante una celebración en San Petersburgo. 

El presidente de Alemania advierte sobre críticas contra el progreso ya logrado 

En Berlín, el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier pidió esfuerzos más fuertes para lograr la igualdad y advirtió sobre las tendencias a retroceder en el progreso ya alcanzado. 

“A nivel global, estamos viendo a partidos populistas tratando de crear la impresión de que la igualdad es algo así como una idea fija de las fuerzas progresistas”, señaló. Dio un ejemplo de “grandes empresas tecnológicas que durante mucho tiempo se han enorgullecido de su modernidad y que ahora, a instancias de un nuevo gobierno estadounidense, están estableciendo programas de diversidad y hablando de una nueva ‘energía masculina’ en las empresas y la sociedad”. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes