Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Colectivas empiezan a concentrarse en Paseo de la Reforma y sale el primer contingente por el 8M

Diversos contingentes empezaron a reunirse y a salir de distintos puntos de la Ciudad de México desde las 11:00 de la mañana de este sábado para exigir justicia y alto a los feminicidios, a la violencia contra las mujeres y a la desigualdad de género en el país.

El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (OVIAL) informó que las vialidades afectadas por las concentraciones serán Paseo de Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de mayo, así como diversas calles en el centro de la capital. 

El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México citó a su contingente desde las 10:30 de la mañana en su sede ubicada en la colonia Juárez, de la alcaldía Cuauhtémoc. Este grupo marcha para levantar la voz por los derechos de la mujer.

La organización no gubernamental, VASTA, integrada por víctimas de la violencia vicaria, convocó a sus integrantes a las 11:00 de la mañana en la Glorieta de las mujeres que luchan y extendieron su invitación a hijos de mujeres víctimas de este tipo de agresión. 

En esa misma glorieta convocó la colectiva Pan y Rosas México, en contra de la precarización laboral, y la colectiva Ley Olimpia, en contra de la violencia digital, a las 11:30; la Fundación Naná para alzar la voz contra la violencia de género y la desigualdad, y Las Constituyentes Feministas al mediodía. 

Algunos de las colectivas que se reunieron en la intersección entre Paseo de la Reforma y Versalles ya emprendieron su camino hacia el Zócalo de la Ciudad de México. 

Alrededor de las 11:30 de la mañana, el primer contingente de la marcha del 8M llegó a avenida Juárez, estaba conformado por mujeres oaxaqueñas que iban acompañadas por la banda feminil "Mujer oaxaqueña". 

También trabajadoras del Poder Judicial Federal, quienes han argumentan que la reforma judicial carece de paridad de género y que vulneró sus derechos, se empezaron a concentrar a las 11:30 de la mañana en el Monumento a la Revolución. 

Un contingente integrado por diversas colectivas citaron a las mujeres a las 11:30 en la Fuente de la Diana Cazadora para avanzar a las 12:30 rumbo al zócalo.   

De acuerdo con el OVIAL, manifestantes se empezaron a congregar alrededor de las 11:20 en el Ángel de la independencia.

Además, la asociación civil Red de Mujeres Jacarandas convocó a mujeres a unirse a su contingente que partió desde metro Taxqueña a las 11:00 de la mañana. 

El contingente 50 más 1 saldrá desde la Calle Madrid, atrás del Hotel Sevilla Palace, a unos metros de la Glorieta de las mujeres que luchan, a las 12:30 de la tarde. 

A la 1:00 de la tarde, el contingente de la Unión de Madres Protectoras e Infancias se congregarán en los Juzgados Familiares ubicados sobre la Avenida Juárez. 

Se espera que los contingentes lleguen al Zócalo Capitalino, donde se encuentra blindado Palacio Nacional, así como las inmediaciones afuera de la Catedral y en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. 

En otros estados, como Nuevo León y Guanajuato, las marchas comenzarán a las 3:00 de la tarde, mientras que en algunos municipios de Veracruz arrancarán a mediodía. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes