Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fortaleza contra delitos de género, objetivo prioritario: Gema Chávez

Gema Chávez, quien fuera en su momento fiscal anticorrupción en la administración del exgobernador Javier Corral, y que se desempeña actualmente como coordinadora general de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, dijo que fomentar la cultura de la prevención del delito entre la ciudadanía, así como evitar prácticas revictimizantes, es el pilar que destaca dentro de su gestión, con el objetivo principal, entre otros, de rediseñar y optimizar la procuración de justicia para garantizar un acceso efectivo, especialmente con los grupos más vulnerables, llámense niñas, niños, adolescentes y mujeres, buscando reforzar el compromiso de la fiscal de la CDMX, Bertha María Alcalde.

Asimismo, el compromiso asumido por la Coordinación es continuar y fortalecer el trabajo de todo el equipo para materializar proyectos prioritarios, enfocados a mejorar la investigación de delitos como la violación sexual y el feminicidio, así como la trata de personas en todas sus modalidades.

Asimismo, se destaca la importancia de actuar en las primeras horas de investigación tanto de peritos como de agentes del Ministerio Público y policías de investigación, procurando un enfoque integral y flexible, además de integrar las mejores prácticas de la Fiscalía, a la vez de implementar una estrategia integral, con énfasis en la creación de un área especializada para investigar violaciones recientes, con acciones importantes como lo es garantizar que las víctimas no sean sometidas a entrevistas múltiples y reducir su estancia en las instalaciones del proceso de denuncia.

Por lo anterior, se actualizan las capacidades técnicas para realizar entrevistas de investigación adecuadas para niñas, niños y adolescentes, confirme a los estándares establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y organismos internacionales.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes