Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Empresarios, líderes sindicales y políticos se dicen "contentos" con el mensaje de Sheinbaum en el Zócalo

Empresarios, líderes sindicales y políticos se mostraron satisfechos con el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum en la Asamblea informativa realizada en la Plaza de la Constitución.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, consideró que el mensaje hacia Estados Unidos expresado durante el mensaje fue el correcto y apegado a lo que estuvieron dialogando con ella los últimos días.

“Los empresarios están muy contentos con el desempeño que ha tenido la presidenta y su gobierno”, dijo el empresario.

Entrevistado al final del evento, Cervantes aseguró que el mensaje fue informativo, como se había acordado con el empresariado.

“Fue informativo en todo momento. Estuvimos toda esta semana platicando todos los temas”, preciso.

El representante del empresariado mexicano compartió la propuesta de la presidenta de trabajar en un México más económicamente independiente.

“Crecer el contenido regional, quitar las dependencias de otro lado para crecer regionalmente”, dijo.

Al ser cuestionado sobre si llegaron los 500 empresarios que había prometido llevar al mitin, el empresario dijo desconocerlo porque hubo mala señal de teléfono y no logró enterarse.

“Quedaron regados por todos lados y luego no hay señal de teléfono, se corta y al final ya no supe”, dijo.

Por su parte, Pedro Haces, líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), aseguró que se demostró unidad entre los trabajadores y los empresarios.

“Eso es lo que se ocupa, unidad. No importa de qué partido sea uno, hoy en esta Plaza se vieron conjugadas todas las expresiones políticas, los empresarios, los trabajadores, todas las clases sociales juntas”, dijo.

Entrevistado al final del evento político, el también diputado de Morena, confió en que el próximo 2 de abril el gobierno de Estados Unidos no imponga aranceles a México, como reconocimiento de que el gobierno de la presidenta Clara Sheinbaum ha privilegiado el diálogo.

“México es más grande que cualquier arancel y ella fue muy clara. Estados Unidos podrá imponer aranceles a quien se los han impuesto y México no ha puesto aranceles, así que seguramente no tendremos aranceles. De eso se trata hoy esta reunión”, aseguró.

Por su parte, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, destacó la presencia y apoyo de gobernadores de todas las fuerzas políticas.

“Creo que vi a la gobernadora de Aguascalientes, vi al gobernador de Jalisco y vi al gobernador de Nuevo León, entre otros. También vi al gobernador de Durango y al gobernador de Coahuila, así que estuvieron todos y todos los gobernadores de Morena ahí estuvieron”, dijo. 

Respecto al mensaje, el legislador morenista coincidió con los empresarios y líderes sindicales en que no faltó contundencia en el mensaje presidencial hacia el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

“No faltó contundencia. Fue un mensaje prudente que no lanzó las campanas al vuelo, que no genera una falsa expectativa y que simplemente nos dijo que estemos atentos a cualquier circunstancia que se suscite con motivo de la terminación de este plazo de la pausa”, dijo.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes