Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum niega acarreos en su mitin en el Zócalo tras accidente que dejó 18 muertos en Oaxaca

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que llegaran grupos de acarreados a su mitin político realizado el domingo en el Zócalo de la Ciudad de México donde se pronunció sobre el acuerdo que llegó con Donald Trump para frenar por un mes más la imposición de aranceles y lamentó el accidente que dejó 18 muertos en el que viajaban simpatizantes morenistas cuando regresaban al estado de Oaxaca.

En conferencia matutina, la mandataria reconoció la presencia de transportes de pasajeros estacionados en inmediaciones del Centro Histórico provenientes de diversos estados del país.

"El que haya autobuses no quiere decir que haya personas que vinieron en contra de su voluntad, eso significa acarreo. Una persona que vino en contra de su voluntad", dijo.

Ante el señalamiento de una reportera, quien afirmó que constató que parte de los asistentes al mitin frente a Palacio Nacional eran acarreados, la presidenta aclaró que sus simpatizantes se organizan solos para conseguir el medio de transporte e ironizó que no podrían llegar caminando si vienen de otras entidades.

"Que haya autobuses no quiere decir que sean acarreados, es muy distinto que la gente se organice, que rente un camión y vengan juntos. Porque ¿cómo quieres que vengan de Oaxaca, de Chiapas, de otros lugares? Caminando, no creo, ¿verdad?", insistió la mandataria.

En medio del tema, la presidenta Sheinbaum lamentó el accidente de autobús ocurrido este lunes en el sur del país en el que murieron 18 personas y 29 más resultaron heridas mientras se trasladaban de Ciudad de México a Oaxaca luego de atender la convocatoria del domingo y prometió darles el apoyo que necesiten a los familiares y lesionados.

“Lamentamos mucho el accidente, nuestra solidaridad, nuestro cariño a las familias”, señaló.

Asimismo, señaló que desde ayer la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el subsecretario de la dependencia, Arturo Medina, han estado en contacto con las familias de las víctimas.

“Todavía no logramos comunicarnos con todas. Se va un equipo para allá. El gobernador (de Oaxaca) también está atendiendo. Se va un equipo para allá porque hay personas también hospitalizadas y pues todo el apoyo que necesitan”, apuntó.

El autobús, que transportaba a simpatizantes del oficialista Morena, se volcó la mañana de este lunes en una autopista de Oaxaca.

Las personas habían asistido el domingo al mitin político de la presidenta Sheinbaum, en la Ciudad de México, un evento que congregó a miles de mexicanos en el Zócalo capitalino.

Las autoridades informaron que dos personas fueron trasladadas en estado crítico a hospitales de Juchitán de Zaragoza, mientras que otras 10 están en condición estable.

Después del accidente también se ha desplegado personal del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca para atender a los familiares de las víctimas además de otras instituciones públicas. 

Tomado de Latinus

Con información de EFE

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes