Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Dejemos de ventilar diferencias y revisemos quién sí ha apoyado a la presidenta Sheinbaum”: Merelyn Pozos

Esta vez el regaño en de Morena no vino desde Palacio Nacional, sino por parte de la diputada Merelyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto, quien exigió en reunión privada de esa bancada “dirimir diferencias en privado y dejar de alimentar a la oposición”.

“Entonces mi llamado es para que dejemos de ventilar hacia afuera las diferencias que hay al interior de la bancada”, demandó Gómez Pozos, quien más tarde confirmó su intervención en entrevista con Latinus.

Este martes, en el encuentro a puerta cerrada, la diputada Gómez Pozos pidió la palabra a nombre de un nutrido grupo de compañeros de su bancada “para hacer un llamado a la unidad”.

“Es un momento justamente para dirimir diferencias, es una bancada muy grande, no podemos estar de acuerdo en todo, necesitamos estar de acuerdo en la parte más importante que es el apoyo a la presidenta y sus reformas”, expresó la diputada, quien en 2015 dejó su militancia en Movimiento Ciudadano para sumarse a Morena.

“Cerremos filas en torno al coordinador Monreal y la presidenta, les pido que hagamos un examen en lo individual más allá de exhibir votaciones y demás, y mejor hay que revisar qué diputados no han estado en las reformas más importantes de la presidenta”, propuso, comentario que detonó la primera ronda de aplausos por parte de los morenistas.

Gómez Pozos se refirió principalmente a la crisis en Morena que detonaron las afirmaciones de Monreal Ávila en un taller de lectura el miércoles pasado, donde aseguró que un grupo de diputados de esa bancada negociaron con el PAN el veto a Andrés Manuel López Beltrán para que no pueda ser candidato presidencial hasta el 2034.

Luego de estas afirmaciones, que después negó, aunque él mismo subió el video donde se escuchan claramente sus acusaciones, la vicecoordinadora Gabriela Jiménez Godoy denunció violencia en su contra por parte del coordinador parlamentario.

Gómez Pozos planteó a la bancada de Morena que lo importante es saber “cuántos han faltado a las votaciones, cuántos no votan y eso es lo que nos debe de preocupar porque ese es nuestro trabajo en la cámara”, apuntó.

Más tarde comentó a Latinus que todos sus compañeros “estuvieron de acuerdo en cerrar filas en el mensaje de unidad y en no darle material a la oposición, que es muy chiquita”.

“Justamente nosotros estamos alimentando y dándoles de qué hablar porque no tienen otro tema y eso no debe suceder”, argumentó.

La presidenta de la Comisión de Presupuesto consideró que Morena debe “tener una bancada fuerte, unida, porque eso es lo que quiere la presidenta, quien se fija en nuestras votaciones, ese es el apoyo que debemos darle”.

Confirmó que Monreal Ávila apoyó los argumentos de su intervención “y dijo que ese era el espacio justo para platicar entre compañeros y compañeras, no nada más de lo que vamos a votar, que a cualquiera le puede incomodar, o sugerencias para el grupo parlamentario”.

“También un llamado a la unidad e igual lo hizo la vicecoordinadora Jiménez, ambos se sumaron a mi mensaje de unidad”, detalló.

Tras concluir la plenaria de Morena, la vicecoordinadora del partido informó a través de su equipo de prensa que se cancelaba la conferencia de prensa que tenía programada para este martes “por cuestiones de agenda”.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes