Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Normalistas de Ayotzinapa causan destrozos en oficinas de la Secretaría de Educación

CHILPANCINGO, Gro. (apro).- Estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa irrumpieron y causaron destrozos en las oficinas centrales de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), en Chilpancingo. 

El recién nombrado titular de la SEG, Ricardo Castillo Peña, aseguró que la demanda es adelantar la asignación de plazas de los normalistas que egresarán como maestros en junio próximo.  

Desde las 10 de la mañana y por tres horas, decenas de estudiantes bloquearon la autopista del Sol a la altura del hotel El Parador del Marqués, al sur de la ciudad, en demanda de una mesa de diálogo con el secretario de educación estatal. No informaron del motivo de su manifestación.  

En ese lapso tomaron ocho autobuses de líneas comerciales y tres camionetas oficiales tipo pick up doble cabina.  

Al lugar llegó el funcionario estatal para ofrecer una reunión en sus oficinas en el fraccionamiento Villas Lucerna, al oriente de la ciudad.  

Al no llegar a un acuerdo, los estudiantes se levantaron de la mesa, se organizaron y accionaron en contra del edificio de la SEG.  

La entrada principal de la escuela fue derribada con una camioneta de la empresa Marinela, luego explotaron dos petardos dentro de la unidad sin lograr incendiarla.  

Otro grupo de jóvenes derribó un segundo portón en la parte trasera del inmueble; adentro, quebraron con piedras los cristales de las oficinas y causaron destrozos con explosivos. 

Explotaron seis bombas molotov y otras dos quedaron sin estallar. Los dos policías auxiliares fueron rebasados.  

También dañaron los sanitarios y a la alberca arrojaron sillas, un sillón y documentación.  

Tras la retirada, el secretario de educación Ricardo Castillo Peña regresó al edificio para inspeccionar los daños. 

Informó que el planteamiento de los estudiantes que egresan en junio próximo es que se inicie desde ahora el proceso de asignación de plazas.  

Aseguró que no concluye la asignación de plazas de los normalistas de nueve escuelas que hay en la entidad del periodo 2020–2024, por lo que no pueden iniciar el proceso de los estudiantes de la generación 2021–2025.  

Hasta el momento, afirmó, se han entregado 464 plazas. El proceso concluye el 31 de mayo.  

Tan sólo de la Normal Rural de Ayotzinapa egresan cada año alrededor de 160 alumnos, más los graduados de otras ocho escuelas de maestros. 

Castillo Peña, exdiputado local de Morena, sustituyó en el cargo a Marcial Rodríguez Saldaña, removido tras una serie de protestas de maestros por falta de pago de prestaciones y aguinaldos durante diciembre y enero.  

En el periodo de Marcial Rodríguez al frente de la SEG se registraron suspensiones de clases en escuelas ubicadas en las regiones Centro, Sierra, Costa Chica y Norte derivado de una serie de hechos de violencia criminal. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes