Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Van por arresto en caso de maltrato animal: Morena propone iniciativa para proteger a las mascotas

El maltrato animal podría generar arresto, de aprobarse la iniciativa de ley general en materia de bienestar, cuidado y protección hacia los animales, propuesta por la senadora de Morena, Anahí González.

 

Luego de la aprobación el año pasado de modificaciones a los artículos 43, 4 y 73 constitucionales para prohibir el maltrato animal, y que el Estado garantice la protección de los seres sintientes, la morenista refirió que la ley secundaria de bienestar animal irá por sanciones.

 

“Habrá multas que van desde los cientos a miles de pesos, según el daño causado, y arrestos en casos graves. Si los laboratorios, veterinarios o cuidados fallan en su responsabilidad, también habrá sanciones”, adelantó en conferencia de prensa.

PUBLICIDAD

 

“Esta reforma, que responde a la responsabilidad constitucional que hicimos en diciembre del 2024, tiene un propósito, en concreto, armonizar las leyes en todo el país para garantizar el bienestar animal, combatir el maltrato y fomentar una cultura de respeto”.

 

 

¿En qué consiste la reforma para la protección de animales?

La iniciativa, de la cual tiene copia El Financiero, establece que el trato digno se basará en proporcionar agua y alimento suficiente a los animales, proporcionar un ambiente de descanso y movimiento adecuado, dar atención médica preventiva y en caso de enfermedad tratamiento médico, así como permitir el comportamiento natural de los animales.

 

Se prohíbe el abandono, el maltrato, la venta de animales para laboratorios, clínicas o alimentos, mantenerlos amarrados o enjaulados, las peleas de animales, ingresarlos a zonas de juegos infantiles, entre otras acciones.

 

De la iniciativa también destaca la prohibición de mutilar a los animales para modificar su apariencia, como corte de cola, orejas, uñas o dientes. 

 

Nadie puede dar muerte a un animal por envenenamiento, estrangulación, asfixia, ahogamiento, hipotermia, entre otras causas.

 

Cuando se tenga que dar muerte a un animal para control de plagas o evitar transmisión de enfermedades, deberán evitarse métodos que causen dolor, asfixia o muerte lenta.

 

Los establecimientos autorizados para venta de animales estarán obligados a entregar un certificado.

Las autoridades estatales y municipales deberán crear un registro animal.

México en los primeros lugares en maltrato animal a nivel mundial

La senadora recordó que México ocupa el primer lugar en maltrato animal en América Latina, y el tercero a nivel mundial, estadística que está llena de historia de abandono que no pueden ignorarse.

“Miren cómo se mueven, cómo mueven la colita, cómo ladran. En México convivimos con más de 80 millones de animales domésticos”.

Durante la conferencia, la senadora morenista estuvo acompañada de perritos, que buscan ser adoptados.

 

Entre ellos Scarface, quien fue rescatado del operativo Peregrino. Tiene nueve años y ya está esterilizado.

“Es un perro grande, es un perro viejo, es un perro negro, que son las tres características de los perros que más abandonan, que más maltratan y que menos adoptan. Así que pues que el Senado se vuelva una casa animalista. Scarfy está puesto para ser el vocero del Senado para la adopción”, expresó Ana Villagrán Villasana, directora General de la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México, quien acompañó a la senadora.

Al senado también llevaron ocho perritos más que la asociación Adopta Pet Mx (@petmex) tiene disponibles.

 

La iniciativa será presentada en el Pleno del Senado para seguir su trámite legislativo.

 



Con información de: El financiero.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes