Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Senado de EU aprueba proyecto de ley para aumentar penas a traficantes de fentanilo

AP.- El Senado de Estados Unidos dio su aprobación final este viernes a un proyecto de ley que aumentará las penas de prisión para los traficantes de fentanilo, una medida con la que tanto republicanos como demócratas buscan demostrar que pueden actuar para frenar la distribución de esta droga mortal.

El proyecto de ley fue aprobado en el Senado con una votación de 84 a 16, con todos los votos en contra provenientes de demócratas. Ya había sido aprobado en la Cámara de Representantes con un apoyo considerable de los legisladores demócratas, lo que muestra que muchos en el partido están ansiosos por restringir la distribución de fentanilo tras unas elecciones en que el republicano Donald Trump enfatizó el problema.

Los republicanos de la Cámara de Representantes aprobaron un proyecto de ley similar en 2023, con docenas de demócratas apoyándolo, pero luego se estancó en el Senado controlado por los demócratas.

Los detractores señalan que la propuesta repite los errores de la llamada “guerra contra las drogas”, que encarceló a millones de personas adictas a las drogas, particularmente a estadounidenses afrodescendientes.

Ahora, con el Senado bajo el control de los republicanos, el líder de la mayoría, John Thune, ha priorizado la ley, convirtiéndola en una de las primeras propuestas que enviará a Trump para su firma. El presidente ha indicado que la firmará.

Thune dijo esta semana que la ley “le da a las fuerzas del orden una herramienta crítica para ir tras los criminales que traen este veneno a nuestro país y lo venden en nuestras calles”.

Llamado el acta HALT Fentanyl, el proyecto de ley incluye permanentemente todas las versiones imitadoras del fentanilo —alteraciones de la droga que a menudo son vendidas por traficantes— en la lista de las drogas más peligrosas de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) conocida como Programa uno.

Las drogas ya habían sido colocadas temporalmente en la lista desde 2018, pero esa designación estaba a punto de expirar a fin de mes. La medida de hoy generará unincremento en las condenas penales por distribuir sustancias relacionadas con el fentanilo, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.

La ley también busca facilitar la investigación sobre las drogas.

El proyecto de ley fue aprobado en la Cámara de Representantes el mes pasado con el apoyo de 98 demócratas y de todos los republicanos, excepto el congresista Thomas Massie de Kentucky. En el Senado, una mayoría de demócratas ha apoyado el impulso para llevarlo a la aprobación final. Los grupos de fuerzas del orden también han respaldado el proyecto de ley.

“Esto es bipartidista porque, francamente, el fentanilo es un problema bipartidista”, subrayó el senador Bill Cassidy, el republicano de Luisiana que ha patrocinado el proyecto de ley.

Tanto demócratas como republicanos en el Congreso han encontrado un acuerdo en intentar detener el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos, donde se culpa a esta droga de miles de muertes por sobredosis cada año. Trump ha dicho que detener el flujo ilícito de fentanilo es uno de los principales objetivos de sus amenazas de tarifas intermitentes contra México, Canadá y China.

Pero algunos demócratas progresistas señalaron que el proyecto de ley estaba perdiendo la oportunidad de abordar las causas fundamentales de la adicción o de centrarse en detener la entrada de la droga a Estados Unidos.

El senador Ed Markey, un demócrata de Massachusetts, dijo en un comunicado que el apoyo al proyecto de ley estaba “habilitando un truco político a expensas de soluciones reales”.

El proyecto de ley “hará poco para resolver realmente la crisis del fentanilo, pero dificultará la investigación sobre la adicción y los medicamentos para revertir sobredosis, interrumpirá comunidades y familias al encarcelar en lugar de tratar la adicción, y desviará recursos de métodos que funcionan para interrumpir el flujo de fentanilo en Estados Unidos hacia estrategias de soluciones obsoletas de la guerra contra las drogas que no funcionan”, agregó Markey.

La pena de prisión promedio para aquellos condenados por traficar drogas relacionadas con el fentanilo fue de siete años y tres meses en 2023, según la Comisión de Sentencias de Estados Unidos. Casi el 60% de los condenados eran negros, el 23% eran hispanos y el 16% eran blancos.

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes