Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Valentina Gilabert relata cómo fue atacada por la influencer Marianne N

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Valentina Gilabert compartió su testimonio sobre la agresión que sufrió el pasado 5 de febrero en un departamento de la Ciudad de México. La modelo e influencer de 18 años narró que fue atacada por la espalda y detalló las secuelas físicas y emocionales que enfrenta.

La agresión ocurrió en casa de Aintzane N, a quien consideraba su amiga

Gilabert relató en entrevista con el programa "Despirta" de N+ que ese día acudió a casa de Aintzane N, a quien consideraba su amiga. En el lugar también se encontraba Marianne N, a quien conocía de años atrás por amistades en común, acotó que su relación no era mala y tampoco de amistad.

Según su testimonio, tras convivir por un rato, Aintzane y ella ingresaron al baño. Después de permanecer varios minutos dentro, Valentina propuso salir. Al abrir la puerta, la agresión comenzó.

Cuando salí, Mariane me atacó. Fue por la espalda”, narró Gilabert en entrevista. Y detalló que Aintzane N no intervino para detener el ataque.

La joven sufrió heridas en el pecho, espalda, cuello y manos

Valentina Gilabert describió que sufrió heridas en el pecho, espalda, cuello, cabeza, nariz, piernas y manos. “Tengo tres heridas en el pecho, tres en la espalda, dos en el cuello, cinco en la mano, una en la cabeza, otra en la nariz y una en la pierna”, precisó.

Tras la agresión, fue un joven de nombre José quien llamó a una ambulancia. Durante el traslado al hospital, Valentina narra que permaneció consciente y expresó que sentía cómo se le escapaba el aire de los pulmones y detalló que tenía tres fugas en las vías respiratorias, una en la tráquea y dos en los pulmones.

La joven modelo permaneció cinco días en coma y pasó dos semanas en terapia intensiva e intermedia. Como parte de su tratamiento, los especialistas le reconstruyeron la mano y le colocaron drenajes en pulmones y corazón debido a las lesiones.

Enfrenta secuelas y sigue en recuperación

Valentina Gilabert reconoció que el proceso de recuperación ha sido complicado y aún enfrenta secuelas. “No voy a recuperar mi capacidad al cien por ciento de los pulmones. No puedo caminar mucho, me canso”, dijo.

Sobre el proceso legal, la víctima aseguró que ha preferido mantenerse al margen y dejar que sus abogados continúen con la estrategia. “Confío en que se logre hacer justicia como se debe”, señaló.

Al ser cuestionada sobre su agresora, afirmó que no considera que Marianne N deba permanecer en libertad. “Me gustaría que se hiciera un cambio al respecto”, agregó.

Avanza el proceso legal contra Marianne N y Aintzane N

El caso también involucra a Aintzane N, quien fue detenida el 6 de marzo por agentes de la Policía de Investigación de la Ciudad de México como presunta cómplice en el ataque. De acuerdo con las investigaciones, Aintzane se encontraba en su casa durante la agresión y no intervino.

La Fiscalía capitalina imputó a Marianne N por lesiones calificadas y solicitó su internamiento preventivo. Debido a que la presunta agresora tiene 17 años, el sistema de justicia juvenil establece que la sanción máxima sería de cinco años de prisión.

Valentina reflexiona sobre el papel de las redes sociales

Valentina Gilabert reflexionó sobre el papel de las redes sociales en este caso y dijo que muchas veces se aparenta una vida que no es real. “Todos aparentamos tener una vida increíble y no es cierto”, concluyó.

Finalmente agredeció a todas las personas que le han orado por ella y que le han expresado solidaridad y apoyo, además de hacer un llamado para atender la salud mental de los jóvenes.

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes