Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Valentina Gilabert relata cómo fue atacada por la influencer Marianne N

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Valentina Gilabert compartió su testimonio sobre la agresión que sufrió el pasado 5 de febrero en un departamento de la Ciudad de México. La modelo e influencer de 18 años narró que fue atacada por la espalda y detalló las secuelas físicas y emocionales que enfrenta.

La agresión ocurrió en casa de Aintzane N, a quien consideraba su amiga

Gilabert relató en entrevista con el programa "Despirta" de N+ que ese día acudió a casa de Aintzane N, a quien consideraba su amiga. En el lugar también se encontraba Marianne N, a quien conocía de años atrás por amistades en común, acotó que su relación no era mala y tampoco de amistad.

Según su testimonio, tras convivir por un rato, Aintzane y ella ingresaron al baño. Después de permanecer varios minutos dentro, Valentina propuso salir. Al abrir la puerta, la agresión comenzó.

Cuando salí, Mariane me atacó. Fue por la espalda”, narró Gilabert en entrevista. Y detalló que Aintzane N no intervino para detener el ataque.

La joven sufrió heridas en el pecho, espalda, cuello y manos

Valentina Gilabert describió que sufrió heridas en el pecho, espalda, cuello, cabeza, nariz, piernas y manos. “Tengo tres heridas en el pecho, tres en la espalda, dos en el cuello, cinco en la mano, una en la cabeza, otra en la nariz y una en la pierna”, precisó.

Tras la agresión, fue un joven de nombre José quien llamó a una ambulancia. Durante el traslado al hospital, Valentina narra que permaneció consciente y expresó que sentía cómo se le escapaba el aire de los pulmones y detalló que tenía tres fugas en las vías respiratorias, una en la tráquea y dos en los pulmones.

La joven modelo permaneció cinco días en coma y pasó dos semanas en terapia intensiva e intermedia. Como parte de su tratamiento, los especialistas le reconstruyeron la mano y le colocaron drenajes en pulmones y corazón debido a las lesiones.

Enfrenta secuelas y sigue en recuperación

Valentina Gilabert reconoció que el proceso de recuperación ha sido complicado y aún enfrenta secuelas. “No voy a recuperar mi capacidad al cien por ciento de los pulmones. No puedo caminar mucho, me canso”, dijo.

Sobre el proceso legal, la víctima aseguró que ha preferido mantenerse al margen y dejar que sus abogados continúen con la estrategia. “Confío en que se logre hacer justicia como se debe”, señaló.

Al ser cuestionada sobre su agresora, afirmó que no considera que Marianne N deba permanecer en libertad. “Me gustaría que se hiciera un cambio al respecto”, agregó.

Avanza el proceso legal contra Marianne N y Aintzane N

El caso también involucra a Aintzane N, quien fue detenida el 6 de marzo por agentes de la Policía de Investigación de la Ciudad de México como presunta cómplice en el ataque. De acuerdo con las investigaciones, Aintzane se encontraba en su casa durante la agresión y no intervino.

La Fiscalía capitalina imputó a Marianne N por lesiones calificadas y solicitó su internamiento preventivo. Debido a que la presunta agresora tiene 17 años, el sistema de justicia juvenil establece que la sanción máxima sería de cinco años de prisión.

Valentina reflexiona sobre el papel de las redes sociales

Valentina Gilabert reflexionó sobre el papel de las redes sociales en este caso y dijo que muchas veces se aparenta una vida que no es real. “Todos aparentamos tener una vida increíble y no es cierto”, concluyó.

Finalmente agredeció a todas las personas que le han orado por ella y que le han expresado solidaridad y apoyo, además de hacer un llamado para atender la salud mental de los jóvenes.

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes