Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Novo pagará hasta 2 mil millones de dólares por licencia para producir medicamento contra la obesidad

Reuters.- El fabricante de medicamentos danés Novo Nordisk obtuvo los derechos globales para desarrollar, fabricar y vender el candidato a fármaco para la pérdida de peso de United Laboratories International, con sede en China, en un acuerdo por valor de hasta 2 mil millones de dólares.

Como parte del acuerdo con una unidad de United Lab anunciado el lunes, Novo realizará un pago inicial de 200 millones de dólares y hasta mil 800 millones de dólares tras la consecución de ciertos hitos de desarrollo y ventas del fármaco candidato.

Novo, que es uno de los principales actores en el floreciente mercado mundial del tratamiento de la obesidad, ha estado tratando de reforzar su posición en este ámbito mediante el desarrollo de medicamentos de última generación, adquisiciones y asociaciones.

El año pasado, su rival Eli Lilly, también se asoció con una empresa de biotecnología con sede en China para desarrollar un medicamento contra la obesidad que pretende ayudar a los pacientes a perder peso sin perder masa muscular.

El UBT251 de United Lab se dirige a un total de tres hormonas, en comparación con el exitoso medicamento para perder peso de Novo, Wegovy, que se dirige solo a la GLP-1, imitando una hormona intestinal que ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre y a ralentizar la digestión, haciendo que las personas se sientan más llenas durante más tiempo.

El medicamento, en las primeras etapas de desarrollo, se está probando actualmente en ensayos de fase intermedia en personas con obesidad en China continental, dijo United Lab.

Novo también está desarrollando un fármaco contra la obesidad de nueva generación, CagriSema, que espera que sea un sucesor más potente de Wegovy y que le ayude a ganar ventaja sobre Lilly.

La unidad de United Lab conservará los derechos de UBT251 en China continental, la Región Administrativa Especial de Hong Kong, la Región Administrativa Especial de Macao y Taiwán, dijo el fabricante de medicamentos chino.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes