La Comisión Nacional del Agua (Conagua) permanece atenta a un fenómeno natural en el océano Pacífico que, de seguir su evolución podría dar origen al nuevo ciclón tropical de la temporada que llevaría por nombre "Gil". Aquí los detalles:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, vigila una zona de baja presión en el océano Pacífico con probabilidad para desarrollar un ciclón tropical. En su cuenta de X, la dependencia informó:
Zona de baja presión al sur de las costas de Oaxaca, asociada con la onda tropical número 8, mantiene 40% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 80% d en 7 días. Se localiza aproximadamente a 555 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste.
Se prevé que evolucione a ciclón tropical durante el fin de semana, al sur de las costas de Guerrero y Michoacán.
De continuar su evolución, este fenómeno natural se convertiría en el nuevo ciclón tropical "Gil", el séptimo de la presente temporada.
En la cuenca del Pacífico, se han registrado -hasta el momento- tres tormentas tropicales: "Alvin", "Cosme" y "Dalila"; además de tres huracanes: "Bárbara", "Erick" y "Flossie".
¿Qué viene?
Se espera que a partir del sábado, la zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical se desplazará gradualmente y paralelo a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima. En su avance, su circulación y desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en estados del occidente y sur de la República Mexicana.
Sábado 05 de julio:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): | Sonora (sur), Chihuahua (sur), Durango, Sinaloa y Nayarit. |
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): | Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. |
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): | Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. |
Tomado de Informador.mx
Con información del Servicio Meteorológico Nacional