Tras darse a conocer ayer el presunto robo de correos electrónicos para el envío de mensajes por parte del partido Morena a estudiantes de la UACh, que son utilizados para la comunicación interna del alumnado, y que usó el ente político como estrategia para buscar su afiliación, los cuales están firmados por una persona identificada como Luis David Arrieta Solís y que provienen de la cuenta oficial de la Universidad (p311911@uach.mx), lo que generó preocupación y descontento entre la comunidad universitaria, los consejeros de nuestra alma máter se pronunciaron ante este delicado tema con el siguiente texto (sic):
A quien corresponda:
Algunos estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua expresamos nuestra profunda inconformidad e indignación ante el envío reciente de correos electrónicos a nuestras cuentas institucionales, con el objetivo de promover la afiliación política al partido Morena.
Consideramos que esta situación es sumamente grave por las siguientes razones:
1. Violación al derecho a la protección de datos personales: El uso de nuestros correos institucionales para fines de carácter político representan una invasión a nuestra privacidad y pone en duda el adecuado resguardo de nuestra información personal dentro de la institución.
2. Atentado contra la autonomía universitaria: La UACh es, y debe seguir siendo, un espacio académico libre, plural y autónomo. Este tipo de acciones vulneran directamente ese principio.
3. Trasgresión a los principios éticos y normativos universitarios: El proselitismo político en los espacios institucionales está prohibido por la normatividad universitaria, y estas acciones van en contra del espíritu democrático y académico de nuestra Universidad.
La Universidad debe permanecer como un entorno neutral, libre de presiones políticas o partidistas, donde el pensamiento crítico, la formación académica y la libertad de expresión se ejerzan plenamente y sin condicionamientos.
Por ello, exigimos una investigación seria y transparente sobre lo sucedido, que se esclarezca cómo se obtuvo el acceso a nuestros correos institucionales y se garantice la protección de nuestros datos personales.
Asimismo, solicitamos que las autoridades universitarias emitan un pronunciamiento público que condene este tipo de actos, reafirmen el compromiso con la legalidad, la ética, y especialmente, con la autonomía universitaria.