Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Kristi Noem advierte posible apertura de cinco centros migratorios como “Alligator Alcatraz”

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció este sábado que está en conversaciones con gobernadores de cinco estados para la construcción de otros centros migratorios, como el llamado “Alligator Alcatraz”, en Florida.

En conferencia de prensa, la funcionaria federal comentó que se están analizando otros sitios para los centros de detención y afirmó que otros estados están usando al “Alligator Alcatraz” como modelo.

“Estoy teniendo conversaciones en curso con cinco gobernadores más sobre instalaciones que ellos podrían tener, no les he preguntado a esos gobernadores si puedo compartir sus nombres, pero pronto habrá anuncios”, aseveró.

“Necesitamos duplicar nuestra capacidad y el número de camas de detención porque necesitamos facilitar la salida de personas de este país lo más rápido posible”, explicó la secretaria de Seguridad Nacional.

Kristi Noem también aseveró que el centro de detención migratoria de Florida cuenta con mil camas y se puede seguir expandiendo. 

Alligator Alcatraz” fue construido en apenas dos semanas en medio de un humedal con caimanes y pitones. También está sobre un viejo aeródromo municipal a 80 kilómetros de Miami.

Aunque el presupuesto inicial era de 450 millones de dólares, documentos filtrados de la Agencia Federal de Manejo de Desastres (FEMA), indican que el costo subió a más de 600 millones de dólares.

El lugar fue presentado como una "solución temporal y eficiente" por el fiscal general de Florida, James Uthmeier.

El complejo incluye una pista de aterrizaje funcional y está rodeado por la geografía inhóspita de los Everglades, lo que refuerza la sensación de aislamiento.

Con información de EFE

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes