Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

No sostendremos debates con abogados de narcotraficantes: Pablo Arrocha sobre Jeffrey Lichtman

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “No caeremos en provocaciones ni sostendremos debates con abogados de narcotraficantes confesos y convictos, que sólo buscan notoriedad”, aseveró el consultor jurídico de la Cancillería, Pablo Arrocha, en respuesta a las declaraciones de Jeffrey Lichtman, el abogado del capo sinaloense Ovidio Guzmán López y de su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, quien acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de actuar como “publirrelacionista” del grupo criminal de Ismael “El Mayo” Zambada. 

Horas después que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Fiscalía General de la República (FGR) expresaran su repudio a las acusaciones del litigante estadunidense, y que ése revirara a la mandataria que actúa “más como publirrelacionista de una organización narcotraficante que como la líder honesta que el pueblo mexicano se merece”, el titular de la consultoría jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) planteó que rechazó “categóricamente” los dichos de Lichtman. 

Este viernes 11 de julio, al margen de la audiencia de Ovidio Guzmán, en la que se declaró culpable de cuatro cargos de narcotráfico y aceptó convertirse en testigo protegido del gobierno de Estados Unidos, Lichtman buscó deslegitimar la idea de que el gobierno de Estados Unidos incluya al de México en sus decisiones legales o en sus negociaciones con el joven líder criminal sinaloense. 

“Parece que (Sheinbaum) no estuvo satisfecha con que no se informara al gobierno de México que varios capos fueran traídos a Estados Unidos”, dijo Lichtman, y agregó que los casos de Salvador Cienfuegos Zepeda y de los testimonios ofrecidos durante el juicio de Joaquín Guzmán Loera muestran que “los cárteles habían sobornado al ejército mexicano y al gobierno de México hasta las más altas esferas para evitar ser detenidos y acusados”. 

Lichtman también dijo que Sheinbaum “debería fijarse en sus predecesores en la presidencia y tratar de averiguar por qué sucedió eso, porque nunca se hizo ningún esfuerzo” por detener a Ismael “El Mayo” Zambada; agregó que al parecer “actúa como la publirrelacionista, el brazo de relaciones públicas de la organización de narcotráfico de Zambada”. 

De gira en Sinaloa, Sheinbaum repudió las acusaciones del litigante, a las que tachó de “irrespetuosas de la institución presidencial”, y recordó que, aunque Ovidio Guzmán fue capturado en México a raíz de una orden de extradición de Estados Unidos, sigue siendo blanco de una orden de aprehensión en México. 

La FGR, por su parte, emitió un comunicado en el que rechazó “de manera absoluta y contundente, descalificaciones injustas expresadas de manera irresponsable, sin aportar pruebas, y todo ello, en busca de un oportunismo mediático que descalifica a quien dolosamente lo utiliza”. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes