Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detención de Rafael Echazarreta, presidente del tricolor en Mérida, es persecución política: PRI

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusó que la detención de Rafael Echazarreta, presidente del tricolor en Mérida, Yucatán, es persecución política y a los integrantes de Morena los acusó de ser “el brazo operador del crimen organizado”.

En un comunicado, el partido adjudica las declaraciones a su Comité Ejecutivo Nacional (CEN), el cual se solidarizó con Echazarreta.

“Ante la persecución política que vive, como consecuencia de alzar la voz ante la creciente violencia e inseguridad en esa entidad”, expuso.

El CEN aseguró que “Yucatán era un estado muy seguro hasta la llegada de los cínicos y sinvergüenzas de Morena, que, como ha sido denunciado internacionalmente, son el brazo operador del crimen organizado”.

También en redes sociales el PRI afirmó que “Morena es un narcopartido y ya no hallan la manera de ocultarlo”.

“Censuran y persiguen a medios de comunicación y opositores, como ocurre también en Campeche, en Puebla y en otras entidades”.

“En el PRI seguiremos denunciando a estos criminales y alzando la voz con valentía. No nos van a doblar ni intimidar. Los que deberían estar nerviosos son ellos, porque sus pactos criminales, poco a poco, salen a la luz”, aseguró la dirigencia del partido que gobernó México por más de 70 años.

Para acusar al partido en el gobierno, el PRI utiliza las declaraciones de El abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman quien publicó este viernes en sus redes sociales: “Puede convocar tantas conferencias de prensa apresuradas como quiera (la presidenta Claudia Sheinbaum), pero el pueblo mexicano (y yo mismo) sabemos que actúa más como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante que como la líder honesta que merece el pueblo mexicano”.

La noche de este viernes, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informo sobre la orden de aprehensión en contra de Echazarreta por su presunta participación en el delito de fraude.

“La orden judicial fue emitida por el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial del Estado, derivado de hechos ocurridos en 2023 y 2024, relacionados con operaciones comerciales de alto valor económico”, indicó la dependencia estatal.

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes