Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump: "Israel entregaría a EU la Franja de Gaza cuando terminen los combates"

Donald Trump ha reafirmado este jueves su intención de tomar el control sobre la Franja de Gaza, afirmando que el enclave sería "entregado" a EE.UU. por Israel una vez cesen las hostilidades. El actual inquilino de la Casa Blanca reiteró que la medida implicaría el desplazamiento de los palestinos a países vecinos.

"La Franja de Gaza sería entregada por Israel a EE.UU. al concluir los combates". Tras ello, los palestinos serán reubicados en la región "en comunidades mucho más seguras y hermosas, con casas nuevas y modernas", escribió el presidente de EE.UU en su red social Truth Social.

"Realmente tendrían la oportunidad de ser felices, estar seguros y ser libres", aseguró. "Estados Unidos, trabajando con grandes equipos de desarrollo de todo el mundo, comenzaría lenta y cuidadosamente la construcción de lo que se convertiría en uno de los proyectos más grandes y espectaculares de su tipo en la Tierra. ¡No se necesitarían soldados estadounidenses! ¡La estabilidad reinaría en la región!", concluyó Trump.

"Seremos sus dueños"

Las declaraciones del mandatario estadounidense tuvieron lugar después de que este martes se diera a conocer su visión para el futuro de Gaza, una región en gran parte devastada por el conflicto con el país hebreo. Tras su encuentro en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump explicó que su plan incluye que los palestinos no regresen al enclave. "Solo apoyo que se limpie y se haga algo con ella [la Franja de Gaza]", declaró.

Como alternativa, el presidente estadounidense habló de reubicar a los gazatíes en los Estados vecinos, incluidos Egipto y Jordania. Además, una de las principales medidas propuestas por el dirigente estadounidense fue el establecimiento de un control sobre el enclave. "EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños", sostuvo.

Críticas al plan

Hamás ha criticado el plan, señalando que se trata de "una receta para crear caos y tensión en la región". "Nuestro pueblo en la Franja de Gaza no permitirá que estos planes ocurran, y lo que se requiere es poner fin a la ocupación y agresión contra nuestro pueblo, no expulsarlo de su tierra", dijo el portavoz del grupo palestino.

De igual forma, los países árabes se han opuesto a la propuesta. Jefes diplomáticos y otros funcionarios gubernamentales de Egipto, Jordania, Arabia Saudita, Catar y Palestina, así como de la Liga Árabe, manifestaron que no permitirán el traslado de palestinos de sus tierras "bajo ninguna circunstancia o justificación".

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes