Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Clone Alpha, el robot androide con órganos y músculos que provoca escalofríos

La empresa polaca Clone Robotics publicó un nuevo video de su proyecto del robot humanoide Clone Alpha, el "primer androide musculoesquelético bípedo del mundo", que en su estructura y apariencia imita a un humano.

En lugar de motores, el artilugio presenta músculos artificiales, un sistema vascular hidráulico y un esqueleto de polímero. 

Este año está previsto lanzar un total de 279 unidades de la edición limitada, y se utilizaría como asistente robótico en la vida cotidiana. 

 

Mientras empresas como Tesla desarrollan robots para tareas domésticas, Clone Robotics se centra en la robótica biomimética, con órganos sintéticos y músculos artificiales, que imitan las estructuras anatómicas humanas, con el objetivo de lograr movimientos similares.

 

Fundada en 2021, la compañía comenzó creando una mano robótica con huesos y músculos artificiales, diseñada para imitar la funcionalidad humana. Su pulgar gira e incluso puede atrapar una pelota con facilidad. A partir de esto, la empresa desarrolló un torso humanoide con características realistas, incluido un codo móvil, una columna cervical y articulaciones de hombros realistas.

 

El sistema muscular de Clone utiliza Myofiber, una tecnología de músculos artificiales introducida por la empresa en 2021, para mover su esqueleto. Funciona uniendo músculos a puntos precisos de los huesos. El sistema nervioso artificial de Alpha está diseñado para el control instantáneo de los músculos, utilizando únicamente retroalimentación propioceptiva (es decir, saber la posición exacta de las partes del cuerpo en cada momento).

 

Clone Alpha posee cuatro cámaras de profundidad en el cráneo para la visión, 70 sensores inerciales que detectan la posición y el movimiento del cuerpo y 320 sensores de presión que brindan retroalimentación de fuerza.

El cerebro de la IA está entrenado en el algoritmo llamado Telequinesis, que se utiliza para aprender y dominar habilidades, como dar la mano, servir bebidas, preparar sándwiches, lavar la ropa, pasar la aspiradora, encender y apagar las luces, poner la mesa, cargar y descargar el lavavajillas e incluso entablar diálogos.

 

Con informacipon de: Actualidad.rt

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes