Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

EU integra inteligencia artificial en planificación militar para mejorar decisiones estratégicas

EFE.- Los mandos militares de Estados Unidos usarán herramientas de inteligencia artificial (IA) facilitadas por la empresa tecnológica Scale AI para planificar y decidir sobre maniobras como mover buques o aviones, anunció este miércoles la Unidad de Innovación de Defensa (DIU, en inglés) del país.

La organización, que forma parte del Departamento de Defensa de Estados Unidos, informó en un comunicado que ha firmado un contrato con ScaleAI para desarrollar "Thunderforge", una iniciativa "para integrar la IA en la planificación militar operativa".

Según el DIU, este sistema acelerará la toma de decisiones, permitiendo sintetizar más rápidamente grandes cantidades de información y llevar a cabo "juegos de guerra" hechos con IA para anticiparse y responder a las distintas amenazas que existen en los conflictos.

Así, los mandos militares —responsables encargados de tomar decisiones estratégicas en los conflictos armados— podrán pedir a la IA recomendaciones sobre cuál sería la forma más eficaz de, por ejemplo, trasladar aviones o buques en una región.

"Los procesos de planificación militar actuales se basan en tecnologías y metodologías de hace décadas, lo que crea un desajuste fundamental entre la velocidad de la guerra moderna y nuestra capacidad de respuesta", anotó Bryce Goodman, director de "Thunderforge".

En otro comunicado difundido por Scale AI, la compañía apuntó que usará modelos de IA de grandes tecnológicas como Microsoft y Google, además de la empresa de tecnología de defensa Anduril.

"Nuestras soluciones de IA transformarán el proceso operativo militar actual y modernizarán la defensa estadounidense, además de proporcionar a los líderes militares de nuestra nación la mayor ventaja tecnológica", indicó el fundador y consejero delegado de la compañía, Alexandr Wang.

Goodman incidió en que la iniciativa permitirá a los responsables de tomar decisiones militares "operar al ritmo" que exigen los conflictos emergentes.

La Unidad de Innovación de Defensa subrayó que este nuevo sistema se usará primero en el Comando del Indo-Pacífico (INDOPACOM) y en el Europeo (EUCOM) para apoyar las actividades de planificación de misiones críticas, como la asignación de recursos o la evaluación de estrategias. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes