Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hay 186 personas desaparecidas y dos muertos por naufragio de cuatro barcos en Yemen y Yibuti

AP.- Hay 186 desaparecidos y dos personas muertas tras el naufragio de cuatro embarcaciones con migrantes africanos a bordo frente a las costas de Yemen y Yibuti, reportó este viernes la agencia de migraciones de Naciones Unidas. 

Dos de los barcos se hundieron frente a Yemen el jueves por la noche, explicó Tamim Eleian, portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Dos tripulantes fueron rescatados, pero 181 migrantes y otros cinco yemeníes que formaban parte de la tripulación seguían desaparecidos, comentó a The Associated Press.

Las otras dos embarcaciones naufragaron frente a la pequeña nación africana de Yibuti casi a la misma hora, apuntó. En esos sucesos se recuperaron dos cuerpos de dos migrantes, y todos los demás fueron rescatados.

Los fuertes vientos hicieron que los dos botes volcaran cerca de la playa en Yibuti después de zarpar, indicó Abdusattor Esoev, jefe de la misión de la OIM en Yemen, a la AP.

A bordo del tercer barco, que naufragó frente al distrito de Dhubab, en el distrito de Taiz, en el suroeste de Yemen, iban 31 migrantes etíopes y tres tripulantes yemeníes.

El cuarto, que se hundió cerca, se dirigía al distrito de Ahwar, en la gobernación de Abyan, y llevaba a 150 migrantes etíopes y cuatro tripulantes yemeníes.

La de Yemen es una ruta clave para los cientos de miles de personas del este y el Cuerno de África que cada año tratan de llegar a los países del Golfo Pérsico para trabajar. Para llegar a Yemen, los traficantes de personas suelen llevarlos en embarcaciones a menudo precarias y sobrecargadas en las que cruzan el mar Rojo o el golfo de Adén.

En 2023 llegaron a Yemen 97 mil 200 personas, el triple que en 2021. El año pasado, la cifra cayó a poco menos de 61 mil, probablemente debido al aumento de las patrullas en el mar, explicó la OIM en un informe este mes.

En la última década, al menos 2 mil 082 migrantes han desaparecido a lo largo de la ruta, incluidos 693 que se sabe que se ahogaron, dijo la OIM. Alrededor de 380 mil migrantes se encuentran actualmente en Yemen.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes