Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump amenaza a Rusia con imponerle “sanciones financieras a gran escala” y aranceles por los ataques a Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este con nuevas sanciones y aranceles a Rusia por sus bombardeos en Ucrania, después de que ordenara suspender la ayuda a Kiev en un intento por impulsar la diplomacia.

 

 

“Basado en el hecho de que Rusia está absolutamente golpeando a Ucrania en el campo de batalla en este mismo momento, estoy considerando seriamente aplicar sanciones financieras a gran escala y aranceles a Rusia hasta que se alcance el cese al fuego y un acuerdo definitivo de paz”, escribió Trump en su red Truth Social.

 

“Rusia y Ucrania, siéntense en la mesa ahora mismo, antes de que sea demasiado tarde“, agregó.

La amenaza de Trump ocurre después de que Moscú lanzara este jueves un ataque masivo con drones y misiles contra infraestructura energética en Ucrania.

Washington ya había suspendido la ayuda militar y de inteligencia a Kievdespués de una tensa discusión entre Trump y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la Casa Blanca el 28 de febrero.

Trump y su vicepresidente JD Vance reprendieron a Zelenski durante esa reunión, que fue transmitida, y lo acusaron de ser desagradecido con Estados Unidos que le entregó miles de millones de dólares en armamento.

Desde entonces el mandatario republicano recibió críticas de sus aliados y opositores, que lo acusan de ponerse del lado de Rusia, que invadió Ucrania en 2022.

 

 

Estados Unidos votó junto con Rusia y en contra de sus aliados europeos en resoluciones de Naciones Unidas, las cuales hacen un llamado al fin del conflicto pero sin garantizar la integridad territorial de Ucrania.

El mes pasado, Trump sostuvo una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, en un paso inicial para reanudar los vínculos y retirar las sanciones impuestas por la administración del expresidente demócrata Joe Biden por la invasión de Ucrania.

 

 

Con información de: Animal Político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes