Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gobierno de Trump ordena otro despido masivo en la NOAA

La Administración del presidente estadounidense, DonaldTrump, pidió a los gerentes de la Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA) para que aborden un recorte adicional de 1.000 trabajadores, que llevaría a la salida de un 20 % de la plantilla y que según expertos podría afectar a la capacidad de la agencia de hacer pronósticos de temporales, tormentas y huracanes, report la prensa local este sábado (08.03.2025).

Según fuentes internas consultas por el diario The New York Times, esta nueva orden se suma a los 1.300 trabajadores que han renunciado o han sido despedidos en las últimas semanas y representa casi un 20 % de los alrededor de 13.000 trabajadores de esta agencia de la que depende el Servicio Nacional de Meteorología, un referente de pronósticos para Estados Unidos, el mar Caribe y los océanos Pacífico y Atlántico.

Actividades como el lanzamiento de globos sonda para analizar las capas altas de la atmósfera ya han sido suspendidas debido a la falta de personal.

La medida forma parte de la inciativa promovida por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y por el magnate Elon Musk para recortar significativamente la burocracia federal.

NOAA tiene un presupuesto de unos 6.800 millones de dólares anuales y ha sido criticada por Trump y su entorno por ser una de las principales agencias que alerta sobre el cambio climático y sus consecuencias.

Organizaciones como la Unión Geofísica Americana han alertado sobre el peligro de los recortes en NOAA y han pedido al Congreso que intervenga.

Este sábado también se conoció que el viernes los 80.000 empleados del Departamento de Sanidad de Estados Unidos, liderado por Robert Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas, han recibido una propuesta para abandonar su empleo a cambio de una indemnización de 25.000 dólares.

Los que se quieran acoger a esa salida incentivada deberán respnder antes del viernes de la semana que viene.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes