Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Más de 5 millones buscados por no hacer servicio militar pueden regresar a Siria, anuncia el nuevo gobierno

EFE.- El Ministerio del Interior sirio anunció este domingo que más de cinco millones de sirios que estaban buscados por la justicia del anterior régimen de Bashar al Asaad por haber huido y no haber hecho el servicio militar obligatorio ya pueden volver al país libres de consecuencias.

"Se han cancelado todas las notificaciones de prohibición de viaje que incluían solicitudes de detención e incumplimiento del servicio militar obligatorio y de reserva emitidas contra ciudadanos sirios durante el tiempo del régimen anterior", según el departamento de la nueva administración siria.

En total, estaban buscados por la justicia 5 millones 174 mil sirios por haber escapado del servicio militar, según el ministerio.

Esta decisión se emite mientras la nueva administración siria sufre su mayor desafío desde que derrocó a Al Assad por la ola de violencia de estos últimos cuatro días que ha provocado más de mil muertos.

La gran mayoría de los asesinados han sido civiles, de acuerdo a la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos, y por actos de venganza sectarios contra la minoría alauita, rama chií seguidora de Al Assad, después de un ataque el pasado jueves de leales al derrocado presidente contra las fuerzas de seguridad del nuevo gobierno.

El ser convocado para el servicio militar en Siria era uno de los motivos por los que los ciudadanos huían del país durante estos 14 años de conflicto.

A comienzos de 2011, año en que estallaron las protestas contra el gobierno de Bashar al Assad, tenía una duración de 18 meses, pero tras el inicio del conflicto se solía mantener los soldados en sus puestos independientemente de que hubiera finalizado ese periodo.

El servicio militar obligatorio existe en Siria desde 1947, un año después de la independencia del país.

A lo largo del tiempo ha ido cambiando su duración y las Fuerzas Armadas han sido un pilar del sistema, especialmente durante la dictadura de la familia Al Assad iniciada en 1971, primero con Hafez al Asad y luego con su hijo Bashar al Assad. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes