Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Una asesora de Trump propone cancelar contratos con las agencias de noticias AP, Reuters y AFP

MADRID  (EUROPA PRESS).- La asesora principal de la Administración de Donald Trump para la Agencia de Medios Globales de Estados Unidos (USAGM), Kari Lake, anunció que propuso cancelar los contratos establecidos entre el organismo que supervisa los medios financiados por el Gobierno y tres agencias de noticias internacionales.

"Hoy he solicitado la cancelación de los costosos e innecesarios contratos de la USAGM, incluyendo contratos por decenas de millones de dólares con (la estadunidense) The Associated Press, (la británica) Reuters y (la francesa) Agence France-Presse", indicó a través de su perfil en la red social X.

Lake manifestó que la "USAGM es una organización de noticias financiada por los contribuyentes estadounidenses con 83 años de historia" y, por tanto, los ciudadanos "no deberían pagar a empresas externas para que digan qué son las noticias".

"Con un presupuesto de casi mil millones de dólares, deberíamos producirlas nosotros mismos. Y si eso no es posible, el contribuyente estadounidense debería exigir saber por qué", concluyó la asesora.

USAGM, agencia independiente del Gobierno estadounidense responsable de la difusión internacional de noticias e información, supervisa varios medios de comunicación financiados por el Estado, como Voice of America (VOA) o Radio Free Europe/Radio Liberty. Esta decisión llega tras el nombramiento de Brent Bozell, crítico de los medios de comunicación, como director de la mencionada agencia tras la toma de posesión de Trump.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes