Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum exhibe estragos del fentanilo en EU y dice que esa “crisis” no quiere que llegue a México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Esta crisis que hay de fentanilo en algunas ciudades de Estados Unidos y en otras ciudades, no queremos que llegue a México”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum al mostrar imágenes de personas bajo los efectos de esa droga que, destacó, se da en el país del norte.  

“Estoy viendo escenas terribles de algunas ciudades de Estados Unidos que tienen una crisis del consumo de una droga que se llama fentanilo, que tiene esta característica de paliar el dolor pero que es muy muy adictiva”, publicó en historias desde su cuenta de Instagram.

Aseguró que en el país vecino tienen una crisis y para evitar que se extienda a nuestro país, su gobierno insiste en una campaña de prevención de adicciones, en específico del fentanilo. 

“Estamos haciendo una nueva edición de la campaña que hizo el presidente López Obrador para informar de qué es esta droga que a veces viene sola y se vende de esta manera o a veces viene con otras drogas”. 

También llamó a cualquier persona que consume drogas, en especial a los jóvenes, a que no lo hagan, en específico con el fentanilo, por la gran adicción que produce; el llamado también fue para madres y padres de familia para estar pendientes de sus hijos.  

 “Al final mata las neuronas. Hay muchas muertes en Estados Unidos por sobredosis. Así que entre todas y todos tenemos que cuidarnos; a las mamás, a los papás, que estén cerca de sus hijos. A todas y todos, particularmente los adolescentes, no se acerquen a las drogas”.

El mensaje para las y los jóvenes es que no busquen en las drogas la salida a sus problemas y sugirió estar cerca de la familia.  

“Es una salida falsa. En realidad si tienen problemas, hay que acercarse a la familia, a los verdaderos amigos o amigas, o pueden llamar a la línea de la vida del gobierno de México. El fentanilo, al final, mata, y yo sé que entre todas y todos los mexicanos nos vamos a cuidar”. 

Al final del video incluye un spot que aborda los efectos negativos al consumir fentanilo. La llamada “línea de la vida” es el 800-911-2000, para cualquier persona con alguna adicción o intento de consumo que busque ayuda especializada.  

Esta mañana en la conferencia presidencial, presentó la campaña la campaña “Aléjate de las drogas” que  arranca el 13 de enero en secundarias y el 4 de febrero en escuelas de educación media superior con sesiones de 15 minutos en tres clases por semana, para que de manera preventiva se hable de los efectos nocivos de esas sustancias.  

También este martes afirmó que en México el consumo de fentanilo no alcanzan las proporciones de otros países, como Estados Unidos.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes