Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Presentaron 13 denuncias por ataque de perros durante el año pasado; 3 víctimas perdieron la vida: FGE

Durante el año pasado se reportaron varios casos por ataques de perros a ciudadanos, de estos, 13 víctimas presentaron la denuncia correspondiente ante la FGE, asimismo de esta cifra se dio a conocer que tres de ellos perdieron la vida a causa de las lesiones producidas por los canes. 

La Fiscalía General del Estado dio a conocer que de las 13 carpetas de investigación que se presentaron en Cuauhtémoc, Saucillo y Parral se presentaron un caso en cada municipio, mientras que en Juárez fueron dos, tres en Camargo y 5 en la capital del estado. 

El caso más reciente fue el del menor de cuatro años que fue atacado por dos perros Mastín Tibetano, hechos ocurridos en la colonia Cerro de la Cruz el pasado 25 de diciembre. 

Fue en la calle Ramírez y 64ª de la colonia en mención el menor se encontraba jugando con sus obsequios navideño cuando fue atacado por los perros. 

Tras el ataque, la familia del menor lo trasladaron a la Cruz Roja Mexicana ubicada en el Teófilo Borunda y calle Guadalupe, dónde minutos después de ser atendido de las graves mordeduras lamentablemente pierde la vida. 

Cabe señalar que los dos perros fueron resguardados por autoridades municipales, hasta el momento se desconoce qué ocurrió con los dos animales. 

Asimismo, el dueño de estos enfrenta un proceso penal por el delito de homicidio en dolo eventual, “de alguna forma tener perros de ese tipo supone una responsabilidad al momento de convivir con ese tipo de animales en sociedad, estamos viendo”, declaró César Jáuregui Moreno, fiscal general del Estado.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes