Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cuerpos calcinados en Tabasco tardarían 15 días en ser reconocidos; se les realizará examen de ADN

De una a dos semanas podría llevar el proceso para la toma de muestras genéticas que permitan confirmar si los cuerpos calcinados encontrados el miércoles en el municipio de Cárdenas, en Tabasco, corresponden a los cuatro mecánicos desaparecidos en Palo Mulato, Huimanguillo, informó el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador.

Explicó que por el grado de calcinación, los familiares no pudieron hacer un reconocimiento visual, por lo que se recurrirá a pruebas de ADN, procedimiento que, dijo, puede tardar hasta 15 días, como ocurrió en un caso reciente en Campeche.

López Obrador aseguró que en la Mesa de Seguridad se está trabajando para dar con los responsables de los hechos y que se proporcionará información sobre el avance de la investigación una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) la tenga disponible.

Asimismo, el funcionario estatal concluyó que los estudios de ADN pueden tardar entre una semana y quince días en arrojar resultados y así determinar si corresponden a los trabajadores ausentes.

Investigación sigue su curso

Sobre las versiones que circularon en torno a la detención de presuntos responsables del homicidio, López obrador se limitó a decir que la investigación sigue en curso y que será la Fiscalía quien informe en su momento.

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes