Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Esto pasará con los cargos que queden empate en elección judicial, según el INE

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó el procedimiento a seguir en caso de que se registre un empate en algún cargo de las elecciones del Poder Judicial.

El instituto determinó por 10 votos a favor y uno en contra que en caso de resultar un empate, se le informará al Consejo de la Judicatura y se dejará para la elección de 2027.

"A más tardar dentro de las 72 horas a que el Consejo General determine el empate legal y la vacancia del cargo, deberá hacerlo de conocimiento al Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial de la Federación", señala el acuerdo.

La consejera Carla Humphrey puntualizó que en caso de empate no se asignará dicho cargo y estas candidaturas quedarán separadas del resto.

"La consecuencia jurídica, entonces, de un empate legal ¿cuál sería? Que dichas candidaturas no serán sujetas a la asignación de cargo alguno y, por tanto, él o las supuestas candidaturas serán declaradas vacantes por esta autoridad, o más bien determinadas como vacantes por esta autoridad, por no contar con una persona ganadora dando vista al Senado de la República y al Consejo de la Judicatura", expuso.

Sin embargo, la consejera Claudia Zavala estuvo en desacuerdo con la propuesta, al señalar que no saben si habrá un cambio legal en este periodo, por lo que no pueden dejar estas vacantes para la elección de 2027.

"Creo que esa responsabilidad nos toca a nosotros, estoy de acuerdo que no lo mandemos a la siguiente elección del 27 como era la propuesta en la lógica legal que hoy tenemos, pero que también hemos dicho que hemos tenido muchas experiencias que pueden servir quizá para una posible reforma legal", dijo.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes