Una onda de calor continuará afectando a gran parte del territorio nacional durante este fin de semana, del sábado 17 al domingo 18 de mayo, con temperaturas que podrían superar los 45 °C en varias entidades, así como lluvias, vientos fuertes y posibles tolvaneras, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con el pronóstico extendido a 96 horas, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de humedad favorecerán un ambiente caluroso a muy caluroso en al menos 27 estados del país, con mayor intensidad en el norte, occidente, centro y sureste.
Así serán las temperaturas máximas durante el sábado y domingo:
Se prevé que esta onda de calor continúe durante los próximos días, con posibles riesgos para la salud por golpes de calor, por lo que se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y no dejar personas o mascotas dentro de vehículos cerrados.
A pesar del calor, se esperan precipitaciones puntuales en diversas regiones. El sábado se pronostican:
El domingo 18 persistirán lluvias fuertes en Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Chiapas, así como chubascos en 11 entidades más, incluyendo Ciudad de México.
Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y posibles torbellinos en estados del noreste como Coahuila y Nuevo León.
Además del calor, se esperan vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras, principalmente en el norte, noreste y centro del país. Las rachas más intensas podrían alcanzar los 80 km/h en zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua.
También se pronostica oleaje de hasta 2.5 metros en las costas del Pacífico mexicano, desde Baja California hasta Chiapas, así como en el Golfo de México, especialmente en Tamaulipas y Veracruz.
El SMN advierte que los efectos de esta onda de calor podrían agravar el riesgo de incendios forestales, caída de árboles o anuncios espectaculares debido a los fuertes vientos, así como golpes de calor. Se exhorta a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Con información de: El economista.