Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Protestan trabajadores del Infonavit contra la reforma al Instituto y omisiones al cumplimiento del Contrato Colectivo

 

-El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores se encuentra de luto.
-Denuncian los riesgos de la reforma y se manifestaron contra la postura de la administración de negar el incremento salarial anual, a pesar que lo establece el Contrato Colectivo de Trabajo.


Chihuahua. - Trabajadores sindicalizados del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, por sus siglas INFONAVIT, se manifestaron este lunes 13 de enero del 2025 contra la actual administración por omisiones al cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo, derivado de la campaña para reformar la Ley del Instituto que eliminará el tripartismo, misma que encabezan el Director General, Octavio Romero Oropeza y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La movilización se registró en las oficinas de la Delegación que se ubican en la calle Allende #1500, de la colonia Centro en Chihuahua, al igual que en las sedes de los municipios de Juárez, Parral y Cuauhtémoc. Además de los otros 32 estados de la República restantes.

Decenas de trabajadores del Infonavit protestaron portando un moño negro en señal de luto y con pancartas en un plantón silencioso, debido a la postura de la administración de no conceder una negociación equilibrada para efectuar un incremento salarial digno y de los constantes ataques a la democracia y la aniquilación de los órganos tripartitos del Infonavit.

Señalaron que la reforma pone en riesgo la administración de los recursos de los derechohabientes, y que también quitará fuerzas a los sectores obrero y patronal por medio de la eliminación de los controles institucionales, lo que daría como resultado el dominio absoluto del dinero de los trabajadores a manos del Gobierno.

El personal sindicalizado explicaron que sus demandas no han sido escuchadas y atendidas por el Director General y la Administración, las cuales consisten en la solicitud de un incremento del 6% al salario y 6% de prestaciones.

A través de un comunicado a la base sindical, el Secretario General del SNTI de Chihuahua, Juan Pablo Valverde, señaló que el éxito del Infonavit en sus 52 años de existencia, se ha caracterizado fundamentalmente en la comunicación entre trabajadores y administración.

‘’El respeto mutuo a los acuerdos celebrados entre administración y sindicato, han contribuido al buen ambiente laboral y a la colaboración de todos los que trabajamos en esta noble institución para el alcance de las metas trazadas’’, compartió el líder sindical local.

Desde el pasado 16 de Diciembre del 2024, el Licenciado y Arquitecto, Rafael Riva Palacio Pontones, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores del Infonavit (SNTI) ha realizado diferentes movilizaciones  en los centros de trabajado en todo el país en pro a la defensa de la Institución.

La organización sindical exigió a la administración del Instituto que mejoren las propuestas de revisión salarial, así mismo, insistieron en que prevalezca el dialogo y respeto a sus trabajadores, quienes hombro con hombro han contribuido a las metas y resultados institucionales.

Será hasta el próximo 21 de enero, cuando se determine sí habrá, o no, estallamiento de huelga ante la negativa de la administración de respetar el Contrato Colectivo ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes