Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reconocen el trabajo de coordinadores de los consejos del adulto mayor en Juárez

 

En el marco del desayuno-convivio que se efectuó este día, se reconoció el trabajo de las y los coordinadores de los consejos del adulto mayor, por parte de la administración municipal, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio(DIF).

“Me da mucho gusto estar aquí, en este evento que se está convirtiendo en una tradición. Estoy seguro de que lo saben muy bien, son los chiples de la presidenta del DIF, pues ella siempre está al pendiente de ustedes", expresó el edil.

"Agradecer lo que ustedes hacen con tan buena voluntad en un sector de la población en donde hace falta hacer comunidad, ya que después de tantos años de entregar su tiempo a sus familias, en ocasiones se pueden enfrentar una serie de circunstancias complejas en esta etapa de la vida que hoy se encuentran", indicó Pérez Cuéllar.

El trabajo que realizan como líderes en cada uno de sus consejos es algo que agradecemos y valoramos mucho, concluyó el alcalde.

Por su parte, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio (DIF), Rubí Enríquez Parada, señaló que este evento más que un festejo es un reconocimiento a la trayectoria de cada uno de los y las presentes.

"Estamos muy orgullosos del trabajo que realizan día con día, pues además de ser líderes de sus hogares, se dan el tiempo y la oportunidad de reunirse con personas mayores a quienes les tenemos un profundo agradecimiento por lo que han hecho en nuestra comunidad a lo largo de sus vidas", comentó.

Subrayó "ese mismo compromiso que ustedes tienen con las personas mayores, es el mismo compromiso que tenemos en la Administración Municipal con todas y todos los fronterizos, por lo que queremos seguir trabajando de la mano con ustedes, ya que Juárez se lo merece".

El coordinador general de los Consejos de las Personas Mayores, Lino Hernández, agradeció las atenciones y el apoyo, así como este evento en el que concurrieron las y los coordinadores de los diferentes grupos de adultos mayores de la ciudad.

Dijo "sentimos ese reconocimiento por parte de ustedes, el cual, considero justo, ya que la labor que realizamos al frente de los grupos es un trabajo de los 365 días del año; es voluntario y se hace con amor, al igual que con la convicción de servir a nuestros compañeros. Para mí es un privilegio estar aquí".

Al evento acudieron también la directora del DIF Municipal, Lucía Chavira; el subdirector general de la institución, Gilberto Gutiérrez; la titular de la Coordinación de Atención a Personas Mayores, Carlyn James; así como las regidoras integrantes de la Comisión de Personas Mayores, Dina Salgado y Sandra García.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes