Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Me parece excesivo”: Noroña no respalda crear comisión para revisar afiliaciones a Morena

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, no respaldó la idea de la creación de una comisión que decida quién puede afiliarse al partido a Morena, ya que le parece excesivo.

En conferencia de prensa, el legislador detalló que para él lo mejor sería que se establecieran conductas no aceptables para que una persona no pueda afiliarse al partido morenista como actos de corrupción y represión.

“A ver, yo creo que es entendible que haya esa preocupación, porque hay un reclamo de la militancia y de la ciudadanía de lo que son llamados chapulines, gente que viene de otras formaciones políticas y que se suma al movimiento.

“Yo francamente creo, lo compartí creo que algún momento, el estatuto del difunto PRD decía que no debíamos aceptar a nadie que hubiera participado en represión, que hubiera sido castigado por actos de corrupción. Yo creo que el estatuto debería plantear conductas que no son aceptables. Una comisión que decida quién entra y quién no, francamente me parece, pues sí, lo voy a decir, me parece excesivo”, detalló.

El legislador insistió en que se debe dejar claro en los estatutos qué conductas no son aceptables y qué personas que hayan incurrido en esas conductas, para que se establezca, claramente, qué personas no deben ingresar al partido.

“Dicho de otra manera, Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojosa nunca podría afiliarse, usurpó la presidencia, bañó en sangre el país, sus conductas son totalmente contrarias a los intereses nacionales, por poner un ejemplo fuerte”, explicó.

El próximo domingo se llevará a cabo el Consejo Nacional de Morena en el que se decidirá si se crea la Comisión para revisar afiliaciones al partido oficialista.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes