Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Golpe a La Unión Tepito: detienen a seis sujetos que utilizaban un autolavado y una lavandería para operar

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó la detención de seis integrantes de una célula delictiva de La Unión Tepito que operaba en dos alcaldías de la Ciudad de México: Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.

Las autoridades indicaron que a los sujetos les fueron decomisados más de 800 mil dosis de narcótico.

Se trata de Carlos Humberto "S", alias "Beco", Pamela Itzel "E", Jesús Alberto "C", alias"Chucho", Antonio Colín "S", alias "Toño", Antonio Lorenzo "C" y Aarón "R". 

La Unión Tepito utilizaba un autolavado nombrado "Pits" y una lavandería llamada "Express" donde se presume operaban ilegalmente.

De acuerdo con las autoridades, en estos sitios se realizaban reuniones para determinar los puntos de venta y zonas para la distribución de droga. 

Su detención ocurrió tras cinco órdenes de cateo para los inmuebles señalados —tres de ellos— ubicados en las alcaldías antes mencionadas por una presunta relación con la organización delictiva que surgió en la colonia Morelos.

La dependencia aseguró que entre los detenidos se encuentra un alto rango del grupo criminal.

Además de la droga, les fueron decomisados documentos, cartuchos, armas de fuego, cargadores y dispositivos móviles.

Los inmuebles fueron identificados como posibles centros de operación para puntos de reunión o bodegas donde se resguardaban las sustancias y vehículos con los que cometían delitos de alto impacto como extorsión, narcomenudeo, robo y tráfico de armas.

Las detenciones ocurrieron primero en el inmueble ubicado en la colonia Paulino Navarro, ahí fueron aprehendidos un hombre y una mujer con 593 dosis de cocaína y una bolsa de marihuana, un arma con cuatro cartuchos útiles y dos teléfonos móviles.

En el segundo lugar, en la colonia Vista Alegre, dos hombres fueron detenidos con 500 dosis de cocaína y una bolsa de la misma sustancia, además de un paquete con hierba a granel, un arma de fuego corta y cuatro teléfonos celulares.

Los otros tres sujetos se ubicaban en las colonias Paulino Navarro y Artes Gráficas; un hombre tenía 200 dosis de "polvo blanco", envoltorios de marihuana y documentación diversa. 

Mientras que otro presunto integrante de La Unión Tepito contaba con 500 tomas de cocaína, 50 envoltorios de marihuana y una bolsa de la misma droga, junto con una báscula, 15 vehículos y dos motocicletas.

En uno de los inmuebles no hubo ninguna detención, pero sí se confiscaron 47 tomas de la sustancia antes mencionada y una bolsa mediana con la misma.

Los cinco predios fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes, que decidirán su situación jurídica y continuará con las investigaciones del caso.


Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes