Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Respalda Gobierno del Estado los primeros 100 días de Gobierno de la alcaldesa Miriam Soto en Meoqui

 

Suman esfuerzos a benéfico de los meoquenses

Con la visita de funcionarios de alto nivel como lo son el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, el Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, la directora del Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil, María Eugenia Álvarez y la Gobernadora Maru Campos, la alcaldesa de Meoqui, Miriam Soto, realizó el anuncio de importantes proyectos que serán de beneficio para los meoquenses durante los primeros 100 Días de Gobierno.

Uno de los logros destacados fue la atención brindada por el Dr. Vagón, que, durante su visita a Meoqui, atendió a más de 2,500 personas, ofreciendo consultas médicas generales y especializadas, así como estudios de laboratorio, incluidos análisis de VIH, VPH y VDRL, siendo inaugurado por la gobernadora Maru Campos y la alcaldesa Miriam Soto, beneficiando a la población más vulnerable de la región.

En el ámbito de seguridad, la visita del Secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, fue fundamental para fortalecer los esfuerzos del Gobierno Municipal, quien además elogió la gestión de la alcaldesa en materia de seguridad, destacando la adquisición de nuevas unidades, la capacitación de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y la mejora de las instalaciones. También se resaltó la instalación del 14° Subcentro Centinela en Meoqui, un proyecto clave para la prevención del delito. Durante su visita, además, acompañó a la alcaldesa en la firma del "Pacto por la Prevención" con autoridades de seis municipios de la región y participó en una conferencia de prevención dirigida a más de 1,200 estudiantes.

Por otro lado, la alcaldesa, en colaboración con la directora del Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil, María Eugenia Álvarez y el Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, dieron arranque a los trabajos de construcción de la Estancia Infantil en la Colonia Tierra y Libertad. Este espacio brindará cuidados y aprendizaje a los niños, con becas para familias de escasos recursos o niños con discapacidad.
Así mismo, uno de los programas destacados fue el de "Proyectos Productivos", impulsado en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común. Este programa ofrece créditos de hasta 60 mil pesos para apoyar a los negocios locales, lo que representa un significativo avance para los emprendedores meoquenses.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal, trabajan de la mano para brindar una mejor calidad de vida a los meoquenses en tan solo menos de 100 Dias de haber iniciada su administración.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes