Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Las polémicas declaraciones de Paty Armendáriz sobre delitos sexuales: ‘se usan para extorsionar’

La empresaria y diputada de Morena, Patricia Armendáriz, causó polémica en redes sociales por la manera en la que defendió al exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, luego de que se desechó la solicitud de desafuero en su contra por presunto intento de violación en agravio de su media hermana.

 

 

Y es que la legisladora expuso que la acusación de la supuesta víctima de tentativa de violación pudo tratarse de un mecanismo para extorsionar, minimizando la gravedad del caso y desestimando las demandas de las mujeres.

“Creo que fue una muy buena decisión (desechar la solicitud de desafuero) porque yo, ahorita, tengo varios ayudantes míos en Chiapas acusados de delito sexual para extorsionarme a mí como figura pública. Es un tema ya muy complejo (...) Inventan historias para extorsionar a figuras públicas”, alegó en un video publicado en sus redes.

Las declaraciones desataron críticas en distintos espacios, y también fue blanco de burlas por parte de usuarios por la peculiar manera en la que habló y trató el tema.

 

 

Argumenta que improcedencia fue por pruebas ‘mal armadas’

Respecto a la decisión de la mayoría morenista junto al PRI y al PVEM, la empresaria consideró que se votó a favor de declarar la improcedencia del desafuero debido a que estaban “mal armadas” las pruebas en contra del exfutbolista.

“Lo que ahora sucedió fue que, sí, dijimos que está bien, que está mal hecho el documento y vamos a dictaminar a favor de que no procede ese documento”, explicó.

No obstante, dijo que Cuauhtémoc Blanco tiene la consigna de presentarse ante las autoridades correspondientes para declarar sobre el caso.

 

 

¿Cómo votó Paty Armendáriz?

Solamente 25 legisladoras y legisladores de Morena votaron en contra de que se ‘frenara’ el procedimiento para desaforar al ‘Cuauh’, mientras que 193 integrantes de la bancada morenista se pronunciaron a favor del dictamende la Sección Instructora.

 

 

Dentro de esos 193 votos a favor está el de Paty Armendáriz, siendo una de las varias diputadas que no se sumaron al llamado de legisladoras para que se pueda continuar investigando la denuncia en contra de Cuauhtémoc Blanco por el supuesto delito sexual.

 

 

 

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes