Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Toma protesta el Presidente Pérez Cuéllar como coordinador estatal de la AALMAC

 

 

“Es un honor asumir esta responsabilidad, en el ánimo de que sea un esfuerzo de unidad y de trabajo no partidista por Chihuahua”, dijo el Presidente Municipal de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, al tomar protesta como coordinador estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A. C. (AALMAC).

“Venimos a coordinarnos para sacar adelante a los municipios del estado, sin colores, la elección ya pasó y nos toca trabajar en unidad para las y los ciudadanos que requieren el apoyo de sus Ayuntamientos”, expresó.

Se optó por una pluralidad en donde hay representantes del Partido Acción Nacional, del Verde Ecologista de México, del Revolucionario Institucional, del Partido del Trabajo y Morena; este esquema es para enviar un mensaje de unidad y de trabajo, destacó el alcalde juarense en la ceremonia en donde rindió protesta como coordinador estatal de la AALMAC, efectuada en la ciudad de Chihuahua.

Asimismo, se tomó protesta a los vicecoordinadores de la asociación, quienes recibieron sus respectivos nombramientos.

Pérez Cuéllar señaló que el municipio es sin lugar a duda el nivel de Gobierno más cercano a las y los ciudadanos; ser el municipio es la base, la primera puerta que toca el ciudadano, ya que cuando existen problemáticas se acercan a su presidenta o presidente municipal.

En los próximos días, dijo, se estará dando a conocer el espacio de trabajo físico, así como el equipo que estará a cargo en la ciudad de Chihuahua.

“De la mano con el Gobierno del Estado bajaremos recursos para trabajar en equipo por Chihuahua, al igual que bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que trabaja para todas y todos los mexicanos. Si queremos un estado fuerte, necesitamos municipios fuertes que les puedan dar beneficios a las y los ciudadanos”, subrayó.

Jaime Heredia, director de enlace con Estados y Municipios del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (INADEF), detalló que en la AALMAC no se distingue colores ni partidos, pues se ve a cada uno con el acercamiento humano a una institución federal.

Destacó que con la ahora buena representación que se tendrá con el Coordinador Estatal, ayudará mucho, pues existe la disposición para trabajar en conjunto y de la mano.

Por su parte, la presidenta de la AALMAC y alcaldesa de Moroleón, Guanajuato, Alma Denisse Sánchez, dijo que esta es la unión que ha generado Cruz Pérez Cuéllar, porque la alianza de los mexicanos va más allá que los partidos políticos.

Agradeció al coordinador estatal por su hospitalidad y empeño en todo lo que hace, e invitó a las y los presentes a seguir adelante porque todos comparten el mismo fin que es el bienestar social de las personas.

“Nos toca corresponder con entrega y lealtad a lo que le prometemos a las y los ciudadanos”, agregó.

El subsecretario de Gobierno, Oscar González, quien acudió en representación de la Gobernadora María Eugenia Campos Galván, reconoció la labor que realiza la AALMAC a favor de los municipios ante los diferentes órdenes de Gobierno.

“Simboliza un compromiso compartido para trabajar unidos para tener municipios más eficaces, así como con capacidad de respuesta ante las necesidades de los ciudadanos”, destacó.

Reiteró la disposición para trabajar en conjunto y hacer de los Ayuntamientos de Chihuahua las fortalezas para las familias.

El director general de la AALMAC, Hermilo Pérez Cabrera, puntualizó que esta asociación lleva más de 27 años fortaleciendo las capacidades de los municipios; “hemos buscado en cada estado un liderazgo que nos permita seguir construyendo esta relación directa con el objetivo de compartir más capacitación y profesionalización para que las comunidades puedan progresar y mejoren la calidad de vida de sus habitantes”.

Dijo que es por ello que se pensó en el alcalde Cruz Pérez Cuéllar para trazar una ruta de trabajo que permita realizar muchas cosas positivas en coordinación y unidad con los demás municipios.

Durante el evento también se llevó a cabo la firma del convenio con BBVA Plataforma Educativa Supérate, con el que se ha impactado a 1.6 millones de personas en el año 2024, estando solo abajo de la fundación Carlos Slim.

En el evento estuvo el Diputado Federal Alejandro Pérez Cuéllar; el director comercial de Banca de Gobierno BBVA México, Gerardo Raúl Díaz Valora; la Sindica Municipal de Juárez; Ana Carmen Estrada y el diputado Octavio Borunda, presidente estatal del Partido Verde Ecologista de México.

Además asistieron Juan Pablo Carmona Caballero, Síndico Municipal del Valle de Zaragoza y los presidentes municipales Roberto Lucero Galaz, de Casas Grandes; Edith Escárcega Escontrias, de Nuevo Casas Grandes; Arturo Salinas Villalobos, de Nonoava; Iván Rodelo Espejo, de Ahumada y David Corral Ramírez, de San Francisco de Borja.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes