Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Diputados locales del PRI piden eliminar cobro de casetas en periodos vacacionales.

 

-Respaldan iniciativa de PRI en San Lázaro

Arturo Medina, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, mostró el respaldo de su Bancada a la propuesta realizada por el Partido en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que se excelente a la ciudadanía del pago de peajes durante periodos vacacionales.


Medina señaló que el pago de peajes es una carga considerable para el bolsillo de las familias que aumentan su movilidad durante periodos de descanso, por lo que eliminar este cobro en vacaciones, beneficiaría directamente la economía de los hogares chihuahuenses, y al mismo tiempo, aumentaría el flujo de turismo interno.


El legislador explicó, que es durante las vacaciones cuando las familias tienen la oportunidad de reunirse, convivir y vivir nuevas experiencias que les permiten estrechar lazos y fortalecer las dinámicas de apoyo para salir adelante.


Recordó que el esparcimiento es un derecho de todas las personas, por lo que los gobiernos deben contribuir a que en los periodos vacacionales las familias puedan acceder a facilidades para que viajar deje de ser un privilegio, por lo que consideró que la eliminación de estos cobros durante los periodos de mayo flujo de viajeros nacionales, contribuye sustancialmente a la democratización de la movilidad.


Medina indicó que otro factor indispensable para fomentar la libre movilidad de las familias es el mejoramiento de la infraestructura carretera, por lo que conminó a las autoridades competentes a realizar diagnósticos y acciones de reparación y mantenimiento de manera permanente, pues de ello depende que las personas puedan llegar a salvo a sus destinos.


“La Federación debe reforzar las acciones para garantizar la seguridad de las y los mexicanos, también en las carreteras de todo el país, es importante que las familias se sientan y estén seguras al momento de movilizarse por el territorio nacional”, agregó.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes