Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Los 2.4 billones de pesos de subcuenta infonavit no se tocarán, es una farsa y cinismo: Cuauhtémoc Estrada

El coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada, indicó que la propuesta de reforma al Infonavit establece en sus artículos transitorios que el objeto será la constitución de vivienda y la empresa filial se conformará del presupuesto de gastos de operación y vigilancia, “de dónde sacan la farsa que se van a tocar los 2.4 billones de los ahorros de subcuenta”.

Indicó que las reacciones contra la reforma al Infonavit es porque hay intención departidizarla para evitar que se apruebe, sin embargo, la misma propuesta requiere una explicación más amplia.

Aseguró que hay expresiones del PRIAN en contra de la reforma, sobre todo a personajes como el senador Ricardo Anaya acusando a Morena de pretender apoderarse de los ahorros de subsecuenta, “es totalmente falso”.

Señaló que hay 2.4 billones de pesos que se encuentran en ahorro, sin embargo, el artículo V transitorio que aún no se aprueba, ha generado expresiones de algunas personas señalando que han perdido hasta los puntos de vivienda, otros más dicen no tener el ahorro en la subcuenta.

Agregó que no se tocan los ahorros de los trabajadores, se plantea una reorganización del esquema operativo del instituto para que deje de ser en algunas decisiones tripartitas, además que la operación será con los 19 mil millones de pesos de presupuesto 2024.

Recordó que hay 6 millones 200 mil créditos, 4 millones de créditos impagables desde el 2010, que pasaron de 300 mil pesos y que ahorita deben 800 mil pesos a pesar de descuentos por décadas.

En el sexenio se pretenden crear un millón de viviendas, siendo válido que, así como desarrolladores de vivienda pueden generar inmuebles de interés social, lo mismo entre Conavi e Infonavit.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes